top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Falta de financiación y de regularización enfrentan las Mipymes en Honduras

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 18 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

(M&T).-  La falta de financiación y de regularización son parte de los problemas que enfrentan las Mipymes para su desarrollo en Honduras, esto se suma a la capacidad empresarial y al poco acceso a la financiación, que son los principales obstáculos que enfrentan los negocios para poder crecer.

El sistema financiero es un obstáculo para las micro, pequeñas y medianas empresas y esto no va a cambiar a menos que haya políticas de Estado coherentes con la situación para desarrollar las MiPymes, afirman el presidente de la Federación Hondureña de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Femise), José Castañeda.

Las MiPymes “subsisten” en Honduras, lo cual “no es sano” para la economía del país, indicó José Castañeda de la empresa Femise, quien precisó que el Estado tiene la responsabilidad de impulsar políticas para atraer inversión nacionales y extranjera, dijo un analista.

Además, lo que esta sucediendo en Honduras, tiene un tejido social y de servicios MiPymes en toda la nación centroamericana, cuyo desarrollo económico pasa por fortalecer estas empresas.

Este tipo de empresas son las que aportan el 34 % del producto interno bruto (PIB), por lo que es importante analizar lo que está pasando a su alrededor, en cuanto a los estímulos que se les ofrecen.

Las MiPymes generan el 76% de los empleos en Honduras, por ello, hacen un llamado al gobierno a poner atención en este tipo de empresas y a generar políticas inclusivas que les ayuden en su desarrollo.

La gran mayoría de las MiPymes operan en el sector informal, por lo que el directivo abogó por que se formalicen para que sean parte del proceso de producción y el gobierno conozca sus necesidades.

La pandemia de covid-19 y las tormentas tropicales Eta e Iota, que azotaron Honduras en 2020, provocaron que MiPymes formalizadas regresaran a la informalidad, hubo un retroceso grande, se iba avanzando hacia la formalidad y ahora hay un segmento micro empresarial mucho más grande e informal.

 
 
 

Kommentare


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page