top of page

Endurecerán medidas para prevenir la evasión fiscal y el contrabando en El Salvador

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

El ministro de hacienda de El Salvador dio a conocer el plan para este 2023, mismo que continúa con el plan estratégico del gobierno.



(M&T)-. Desde el 2019 el gobierno comenzó con la implementación de la nueva política fiscal con énfasis en crear una recaudación que no creara más impuestos a la población, sino que haciendo más eficiente la recaudación por medio de los planes antievasión y anticontrabando.


Desde el año pasado estos planes han permitido que El Salvador se convierta en referente en la región en materia de recaudación de impuestos. En 2021, El Salvador se posicionó como el país con la mayor carga tributaria de latinoamérica, todo esto sin imponer una reforma de impuestos que castigara a la población.



Por ello, el Presidente Nayib Bukele junto al ministro de hacienda, Alejandro Zelaya, realizaron el lanzamiento de la" Fase 4 del Plan Antievasión" y dio a conocer las nuevas acciones a ejecutar en el marco del "Plan Anticontrabando", junto al Fiscal General de la República, funcionarios del Gabinete de Seguridad y el presidente del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP).


“Queremos anunciar la implementación de la Fase 4 del Plan Antievasión, en la que vamos a desplegar toda la fuerza del Estado contra los evasores y contrabandistas que tanto daño le hacen a nuestro país”, afirmó Zelaya.

Esta nueva fase tiene como eje central el trabajo coordinado entre el Ministerio de Hacienda, la FGR, el Gabinete de Seguridad y el ISP para poder procesar y judicializar más casos, permitiendo que los evasores paguen todo el dinero robado a la población salvadoreña.


Además, el Ministro anunció que se enviará a la Asamblea Legislativa una reforma que permitirá catalogar como insolventes a todos aquellos empresarios y patronos que no han pagado las cuotas de AFP e ISSS de sus empleados. Todo esto de la mano con el ISP, el cual iniciará un despliegue territorial para auditar y sancionar a empresas que se roben el dinero de sus empleados.


“No vamos a permitir que los malos empresarios le sigan robando el sueño a nuestros trabajadores. No permitiremos que sigan afectando a la clase trabajadora”, reafirmó el ministro.

Juntos, ambos planes han tenido un rendimiento de USD$1,370 millones aproximadamente desde su lanzamiento.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page