top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

En noviembre

Foto del escritor: EditorialEditorial

Por: Isaac Cohen, analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

(M&T)-. Eso significa que las compras mensuales de activos por US$120,000 millones, que comenzó en marzo de 2020, gradualmente disminuirá hasta concluir “alrededor de mediados del año entrante”.

Comenzando el 3 de noviembre, al concluir la próxima reunión de la Reserva Federal, una reducción mensual de US$15,000 billones permitirá concluir las compras de activos conforme lo proyectado. Esto se basa en la premisa de que “el progreso continuará como se espera,” premisa esencial, porque “el rumbo de la economía continúa dependiendo del curso del virus”.

Así lo demostró el contagio causado por la “variante Delta,” que lesionó la creación de empleo en agosto. También hay otros riesgos, tales como el debate doméstico en curso en Estados Unidos sobre el aumento del techo del endeudamiento del gobierno federal, o la turbulencia externa que puede emanar de la volatilidad de los mercados en China.

La otra indicación clave del banco central fue sobre la decisión de comenzar a incrementar la tasa de interés. De ser necesaria, esta podrá principiar en la segunda mitad del año entrante, después de que concluyan las compras de activos. Las condiciones necesarias para el despegue de la tasa de interés dependerán de la fortaleza del mercado de trabajo, siempre y cuando la inflación mantenga el curso moderado superior a 2%.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page