top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Empresas latinoamericanas apuestan por la IA para mejorar su competitividad

Foto del escritor: Walter RiveraWalter Rivera

Las empresas en América Latina están acelerando la adopción de inteligencia artificial (IA) para mejorar su eficiencia operativa y mantenerse competitivas en un mercado cada vez más digitalizado.

(M&T)-. Sin embargo, este avance tecnológico no está exento de retos, ya que muchas organizaciones enfrentan dificultades en la capacitación de talento especializado y en la formulación de estrategias efectivas para su implementación.


Según el IBM Global AI Adoption Index 2023, el 67% de las empresas latinoamericanas con más de 1.000 empleados han intensificado el uso de IA en los últimos dos años. Este crecimiento responde a la necesidad de automatizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y optimizar el rendimiento financiero, tres pilares fundamentales para la transformación digital en la región.


Beneficios y desafíos en la integración de IA


La incorporación de soluciones basadas en IA permite a las empresas:


  • Automatizar tareas repetitivas, reduciendo errores humanos y liberando tiempo para labores estratégicas.

  • Implementar análisis predictivo, anticipando tendencias del mercado y el comportamiento del consumidor.

  • Optimizar el uso de recursos, minimizando costos y mejorando la asignación de insumos.


A pesar de estas ventajas, el 32% de las empresas señala la falta de talento especializado como una barrera clave para la adopción de IA. La escasez de profesionales con conocimientos en gestión de datos y analítica avanzada dificulta la implementación de estas tecnologías de manera eficiente.


Soluciones tecnológicas para la transformación digital


Para apoyar a las empresas en este proceso, GBM, en alianza con IBM, ofrece un conjunto de herramientas diseñadas para anticipar riesgos, mejorar la toma de decisiones y maximizar la eficiencia operativa. A través de su unidad GBM Inteligencia Artificial (GIA), la empresa trabaja en dos frentes estratégicos:


  1. Asesoría especializada: Brinda consultoría para evaluar necesidades específicas, diseñar soluciones personalizadas, ejecutarlas y hacer seguimiento para garantizar su efectividad.

  2. Portafolio de soluciones IA: Incluye asistentes virtuales, automatización de procesos, herramientas financieras, soluciones de marketing inteligente y más, facilitando la transformación digital en distintos sectores.


Entre las principales herramientas de GIA destacan:


  • Integración y calidad de datos: Consolida información de diversas fuentes para mejorar su precisión y coherencia.

  • Observabilidad de datos: Proporciona una visión integral del flujo de información dentro de la organización, facilitando la detección de anomalías.

  • Gestión documental: Optimiza el almacenamiento y acceso a documentos clave, mejorando la eficiencia operativa.

  • Autogestión de estados financieros: Permite a las empresas analizar y generar reportes financieros con mayor autonomía.


La IA como pilar de la competitividad


Con la creciente adopción de IA, se espera que más empresas en la región continúen invirtiendo en estas tecnologías para consolidar su posición en el mercado global. La formación de talento y la colaboración con socios estratégicos serán fundamentales para superar los desafíos y aprovechar al máximo las oportunidades de la transformación digital.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page