top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Empresarios nicas piden derogar incremento del 233% en el costo del DUCA

Geraldine Varela / geraldine.varela@connectab2b.com

Al cierre del 2019 los transportistas que cruzaban las aduanas de Nicaragua cancelaban US$7.5, a partir del 1 de enero de este año el costo para el transporte internacional ha triplicado su precio, hoy día los empresarios deben cancelar US$25 por el trámite electrónico de la Declaración Única Centroamericana de Tránsito (DUCA), de acuerdo a lo establecido a finales del año pasado por la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA),

Así lo denunció, a través de un comunicado de prensa, el Consejo Superior de la Empresa Privada, (Cosep) y demandó la derogación de este incremento, equivalente a un 233% de su valor anterior.

“Este incremento tendrá un impacto negativo sobre el tránsito aduanero internacional y por ende sobre el comercio exterior, lo que sumado a la crisis económica que enfrentamos elevará aún más los costos de los comerciantes ya afectados por diferentes medidas económicas, lo que no solo perjudicará a empresas sino también a los consumidores del país”, expuso el Cosep en el comunicado.

De acuerdo a la información enviada a los empresarios por el director de la DGA, Eddy Medrano Soto, el fuerte incremento que entró en vigencia desde 1 de enero del 2020, establece que: “el costo de la DUCA-T elaborada, impresa y transmitida electrónicamente por la Cooperativa de Transporte de Carga (Cootracar, RL), será de 25 Pesos Centroamericanos (PCA $25) o su equivalente en moneda nacional. El pago por el servicio será realizado directamente a Cootracar e incluye el costo de precinto aduanero a ser colocado en el medio de transporte”.

La DGA incrementó el DUCA- T cuyo certificado debe se comprado por todas las empresas nicaragüenses que realizan operaciones con el comercio exterior y también por los centroamericanos que requieren pasar por Nicaragua para movilizar su mercancía.

Las cámaras empresariales reclaman que no ha habido explicación que justifique el incremento y advierten que la medida también afectará al sector exportador ya que existen contratos suscritos en el exterior y este costo no se podrá trasladar al comprador en el extranjero.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page