top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Empresarias centroamericanas recibieron capacitación del programa LEADS Mujer

40 empresarias, dueñas de medianas empresas en Centroamérica, participaron en el programa LEADS Mujer (Leadership, Entrepreneurship, Advancement, Development, Sustainability), una plataforma de múltiples fases que brinda a un grupo seleccionado capacitación, tutoría, acceso a fondos semilla y redes a fin de acelerar o hacer crecer sus negocios.

El pasado mes mayo, se concluyó la primera fase de la plataforma, donde recibieron capacitación en temas de emprendimiento, finanzas, liderazgo, innovación, modelos de negocio y estrategias de crecimiento. Esta iniciativa es realizada por Incae Business School en conjunto con Mastercard desde el 2017.

Actualmente,  de todas las participantes, diez fueron seleccionadas para desarrollar la siguiente fase, en la que recibirán tutorías, durante tres meses, para la implementación de un proyecto estratégico con el objetivo de mejorar los planes de negocio de las empresarias, identificar retos, tener una mejor visión de su proyecto y el impacto del mismo.

Por su parte, las 30 mujeres que no consiguieron ser elegidas, recibirán una hora de asesoría de los proyectos de crecimiento empresarial hechos en la primera etapa.

“Para Mastercard, este proyecto con Incae va más allá de ser solo un modelo que busca fortalecer a las mujeres empresarias y aumentar su productividad, este también busca que, a través del acceso a plataformas tecnológicas de medios de pago electrónicos, se desarrollen capacidades comerciales, networking, tutorías y financiamiento”, comentó el director general de Mastercard Centroamérica, Gabriel Balzaretti.

Una vez concluida la fase dos, miembros de la Facultad de Incae escogerán a cinco de las empresarias que presentarán su negocio a un panel compuesto por profesores del centro académico, inversionistas potenciales y ejecutivos de Mastercard. Tras esa parte, determinarán los tres proyectos ganadores de un premio económico para invertir en sus empresas.

“Todas las mujeres emprendedoras con las que hemos trabajado este año también merecen una Alta Distinción.  A pesar de innumerables trabas que nos han enumerado en los ámbitos públicos y privados siguen luchando por salir adelante, generando empleos, pagando impuestos, cubriendo deudas y atendiendo a sus familias”, explicó el profesor de Incae  y director académico de la plataforma LEADS, Roy Zúñiga.

Estas son las 10 empresarias y sus negocios seleccionadas para la siguiente etapa:

Costa Rica:

María Claudia Vagas (Grupo Industrial Pama)

July Betances (Green Pet Food)

Georgina Zárate (Gia&Co)

Marianela González (Pimiento Rosa)

Guatemala:

Sheryl Castañeda (Ur-gente)

Diana López (Grupo Amanuense)

El Salvador:

Patricia Recinos (Claire S.A)

Honduras:

Thelma Martínez (Koben Food Service)

Maribel del Carmen Murillo (Ecobalance)

Panamá:

María Beatriz Barletta (Sentio)

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page