top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El sello "Hecho en la República Dominicana” celebra su primer aniversario

Walter Rivera

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), bajo la dirección de Víctor Bisonó, destaca el notable éxito del distintivo "Hecho en República Dominicana", que ha sido autorizado para su uso en 815 productos provenientes de diversas industrias locales, totalizando 80 empresas.



(M&T)-. En la conmemoración del primer aniversario de esta iniciativa, realizada en colaboración con la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Bisonó resalta que este sello ha sido un estímulo eficaz para la producción nacional y la generación de empleo.


En este contexto, el ministro subraya que "este distintivo es una muestra más de la visión acertada del presidente Luis Abinader, al colocar la producción como el motor fundamental para el desarrollo económico sostenible de la República Dominicana".


Bisonó agradece el respaldo entusiasta de las industrias, que han realizado inversiones significativas para incorporar el sello a sus productos. Cabe destacar que el sello "Hecho en la República Dominicana" ha superado auditorías internas y externas y se ha integrado con éxito en el nuevo alcance de la Certificación ISO 9001:2015 del MICM, garantizando así la excelencia del servicio.


Juan José Attías, primer vicepresidente de la AIRD, elogia el sello como una herramienta que destaca de manera uniforme la identidad y procedencia de los productos fabricados con orgullo en el país. La AIRD ha respaldado activamente esta iniciativa desde su lanzamiento el año pasado.


Mario E. Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, enfatiza que el sello es una herramienta clave para promover, defender y resaltar todo lo hecho en la República Dominicana. Industrias de todo el país han decidido adoptar el sello "Hecho en RD", contribuyendo al desarrollo sostenible de la nación.


En cuanto al impacto económico, el sello "Hecho en la República Dominicana" representa a un sector que generó 146,658 empleos formales, equivalente al 9 % del empleo privado durante el periodo de enero a noviembre de 2023.


Durante ese mismo lapso, las exportaciones de manufactura local alcanzaron USD 1,409.6 millones, constituyendo el 12.2% de las exportaciones totales del país. Estos logros reflejan la sólida contribución del programa al desarrollo económico y la promoción de productos locales en los mercados nacionales e internacionales.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page