El país más pequeño de Centroamérica podría ser el nuevo centro de capacitación y certificación en servicios en la nube de Amazon. Así lo anunció el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a través de su cuenta en Twitter, luego que el secretario de innovación de la Presidencia, Vladimir Hándal, diera a conocer el interés de la compañía de instalarse en el país.
De acuerdo con la información que Hándal publicó a través de redes sociales, Amazon proyecta capacitar gratuitamente a 800 funcionarios del gobierno y maestros de escuelas públicas de distintas zonas del país, esto adicional a unos 80,000 salvadoreños que la empresa capacitaría en temas como IoT, Inteligencia Artificial y robótica.
“Amazon Web Services capacitará y certificará a más de 80,000 salvadoreños en servicios de Cloud Computing. Seremos el primer Cloud Learning Center de América Latina”, aseguró el funcionario en su cuenta de Twitter.

Además, el el secretario de innovación de la Presidencia también dijo que se espera que las personas capacitadas desarrollen habilidades en áreas de Software como Servicio (SaaS), Infraestructura como Servicio (IaaS) y Plataforma como Servicio (PaaS).
Hándal indicó que se contará con cuatro pilares de certificación de Amazon Web Services en los roles de Foundational, Associate, Professional y Specialty.
La firma oficial del convenio entre Amazon y el Gobierno de El Salvador podría realizarse en diciembre y a partir de ese mes, la compañía de origen estadounidense contará con el aval para instalar en el país el centro de capacitación y certificación.
Comentários