top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El Salvador reduce, por segunda vez en el año, previsión de crecimiento económico

De acuerdo a la entidad financiera, este ajuste de crecimiento es un efecto de la evolución reciente de la economía local y también responde a que las expectativas de crecimiento económico de los principales socios comerciales también han tendido a la baja.

El resto de países de la región también denotan cierta desaceleración en el ritmo de crecimiento, de acuerdo a lo dado a conocer por el BCR. Entre los factores de riesgo externo que podrían afectar este nueva proyección se encuentran una mayor desaceleración del comercio de la economía global, especialmente la de Estados Unidos.

Además, los mayores impactos en la región por la guerra comercial entre Estados Unidos y diferentes países como China, India, México y otros también tendrían una influencia negativa, aseguró la entidad financiera. Otro factor de riesgo es la apreciación del dólar estadounidense y las tensiones políticas en Nicaragua y Honduras, que podrían afectar el comercio de El Salvador.

Esta es la segunda vez en el año que el BCR reduce la previsión de crecimiento. La primera se dio en el primer trimestre del 2019 como reflejo de un “menor dinamismo” de las exportaciones y de la reducción de las previsiones económicas de sus principales socios.

Entre enero y marzo pasado, el producto interno bruto (PIB) de El Salvador creció el 1,8 %, frente al 3,3 % registrado en el mismo lapso de 2018. De acuerdo al BCR, el año 2019 cerrará “levemente por arriba de su potencial” pese al ajuste a la baja de la previsión de crecimiento económico y el menor dinamismo registrado en el primer trimestre.

En 2018, El Salvador registró un crecimiento del 2,5 % frente al 2,3 % del 2017, debido principalmente a la construcción, la explotación de minas y canteras, y de actividades de servicios administrativos.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page