top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El Salvador cuenta con el servicio de emisión de firma electrónica certificada

Walter Rivera

Los ciudadanos y representantes legales de empresas podrán adquirir su firma electrónica certificada en el Banco Central de Reserva, lo que les permitirá contar con una firma electrónica con validez legal para sus documentos que podrán generar desde cualquier lugar del mundo.


(M&T)-. Es así como el Gobierno del Presidente Nayib Bukele da un paso más hacia la transformación digital de El Salvador, en línea con lo establecido en su Agenda Digital 2020-2030, facilitando la innovación y la inclusión de la ciudadanía en el acceso a los servicios públicos de forma fácil y rápida, y de manera más amplia, a los beneficios de la sociedad del conocimiento.


El servicio de emisión de firma electrónica certificada que ofrece el Banco Central puede gestionarse 100% en línea los 365 días del año en horario 24/7 y tendrá un costo anual de US$15. Al cancelar esta tarifa, los usuarios podrán firmar todos los documentos electrónicos que necesiten, desde facturas, contratos, documentos legales, documentos administrativos, solvencias, formularios, entre otros, detalló el presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez.


“El lanzamiento que realizamos este día es un logro muy significativo para nosotros, pues nos convertimos en la primera y única institución del Gobierno acreditada para dar este importante servicio a la población”, añadió.

De acuerdo con el funcionario, el costo de este servicio coloca al Banco Central de Reserva como el proveedor de firma electrónica certificada con menor costo a nivel nacional y en toda la región centroamericana, garantizando a los usuarios todos los estándares internacionales en materia de certificación electrónica e identidad digital.


Dentro de los beneficios esperados del uso de la firma electrónica certificada destacan:

  • El ahorro de tiempo y la eliminación de fronteras geográficas, ya que se puede firmar documentos en minutos desde cualquier lugar.

  • Mayor eficiencia en los procesos de firma de documentos.

  • Reducción de costos para personas naturales y jurídicas.

  • Reducción del uso de papel.

  • Garantía de confidencialidad, identidad y aceptación de la firma electrónica.

Tal como lo establece la Ley de Firma Electrónica de El Salvador, la firma electrónica certificada es una herramienta que utiliza mecanismos de autenticación y permite firmar documentos electrónicos, con una certeza jurídica equivalente a la firma autógrafa.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page