top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El Salvador: Caída en los ingresos fue menor a la proyección

Foto del escritor: EditorialEditorial

La pandemia del coronavirus ha provocado un severo impacto en las economías del mundo y El Salvador no es la excepción. La Dirección General de Tesorería del Ministerio de Hacienda reportó una caída de US$729.9 millones en los ingresos del Estado al cierre del 2020, lo que representa una variación del 13.1% respecto a las estimaciones realizadas para ese período fiscal.

De acuerdo con el Informe del año pasado, los ingresos ascendieron a US$4,821.3 millones, siendo enero y abril los meses de mayor recaudación superando los US$500 millones; mientras, el mes con menor recaudación fue mayo con un registro de US$264.3 millones.

Según se detalló, desde el Gobierno se tomaron diferentes acciones para recuperar dichos recursos y poder cumplir con las responsabilidades del Estado; una de las alternativas es a través de la implementación y ejecución del Plan Antievasión, el cual, según se informó, ha generado un impacto positivo en los ingresos de US$221 millones recuperados.

Autoridades gubernamentales resaltaron que aún al enfrentar estas circunstancias, el objetivo ha permanecido proveer la mejor atención posible en salud a los salvadoreños y continuar con los gastos que son prioridad, como el bienestar de los hogares, el Plan Control Territorial, insumos para enfrentar el covid-19, medicamentos, salarios de médicos y personal de primera línea, paquetes alimentarios y deuda externa.

Por otro lado, Hacienda registró que, a diciembre de 2020, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se recolectó vía declaraciones dejó US$522.5 millones, un incremento anual de 10.8 %. Es importante recordar que esta recolección corresponde a los ingresos percibidos durante 2019 por actividades laborales.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page