top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El Salvador busca visas trabajo para sus agricultores rurales

Geraldine Varela

La decreciente situación agrícola de El Salvador ha motivado además de una migración masiva de trabajadores agrícolas del campo a la ciudad, un incremento sustancial en la migración fuera de las fronteras en busca de mejorar sus condiciones de vida, mejor dicho, de subsistencia.

Es por ello que el gobierno de El Salvador está negociando con funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en el país en busca de obtener visas de trabajo para agricultores rurales a quienes se les garanticen las condiciones de trabajo bajo parámetros legales.

Rolando Castro, ministro de Trabajo y Previsión Social, aseguró a medios nacionales que hay un avance importante en la solicitud de dichas visas de trabajo y que en un lapso de un mes, aproximadamente, ambos gobiernos podrían suscribir un acuerdo.


El funcionario señaló, durante una entrevista en un canal local, que el Ministerio de Trabajo definirá al menos 15 requisitos para poder optar a esta oportunidad y capacitará a los agricultores “precalificados”, a quienes además los evaluará la sede diplomática en El Salvador.

El Ministerio de Trabajo “abrirá una oficina para la selección de personal” donde deberán aplicar y someterse a las evaluaciones previo a firmar el contrato que contemplará un período de entre cuatro o cinco meses, con el objetivo de garantizar oportunidades temporales, pero legales.

Castro advirtió además que quienes sean favorecidos con estas visas temporales, deben comprometerse a regresar al país al concluir dichos permisos para no violar los posibles pactos con el país norteamericano. El funcionario también dijo que están buscando más países que puedan otorgar visas de trabajo y de esta manera evitar más migración ilegal.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page