top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El Salvador apuesta por el emprendimiento dinámico

En El Salvador, cuando se escucha la palabra emprendimiento, muchas personas se hacen una imagen mental de aquella mujer que hace bisutería y las vende en mercados ambulantes. Sin embargo, hablar de emprendimiento, cuyo término correcto es emprendimiento dinámico, es más que ello y se trata más de una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza y que aprovecha las oportunidades presentes en el entorno para satisfacer las necesidades de ingresos generando valor a la economía y a la sociedad.

“A partir de ahí, de manera general, se le ha acuñado el término emprendimiento a las nuevas empresas o ideas de negocio en su fase de inicio”, aseguró Miosotis Rivas, Directora Ejecutiva de Cenpromype.

De acuerdo a la encuesta-nacional de la micro y pequeña empresa 2017 del Consejo Nacional para la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en El Salvador, para el año 2017, existían alrededor de 317,795 unidades económicas de las cuales el 33.92% es clasificado como emprendimientos, mientras que el 60.76% de las unidades económicas lo constituyen microempresas y solo el 5.32% son pequeñas empresas.

Las MYPE siguen especializándose en actividades del sector terciario, ya que por ejemplo el 51.8% de las MYPE se desempeña en el sector comercio, el 32.26% se desempeñan en el sector servicios, mientras que en el tercer lugar con el 15.37% se localizan las empresas dedicadas al sector industria, por lo tanto el sector maquila, transporte, construcción y minas y canteras juntos solo ocupan el 0.77% de las MYPE.

La edad o años de operación de las micro y pequeñas empresas agrupadas en rangos de 5 años de edad, la encuesta dice que el 45.83% de las MYPE tienen entre 1 y 5 años, mientras que en el siguiente quinquenio entre los 6 y 10 años se registra la existencia del 20.47% empresas MYPE, 10.14% pueden tener una vida entre los 11 y 15 años, unicamente un 1.09% logra llegar a más de 60 años de vida empresarial.

La contribución de las MYPE en el mercado laboral alcanza el 31.3% de la fuerza laboral reportada por la EHPM para el año 2016.

Es decir,  hablar de emprendimiento es hablar de una fuerza laboral y un motor dinamizador de la economía que cada vez toma más fuerza, más allá de una actividad de subsistencia.

Este y otros temas serán abordados en el evento Evolución Pyme El Salvador, a realizarse el próximo  20 de junio en el hotel Holiday Inn. Esta es la segunda ocasión que Grupo Cerca reune a la comunidad Pyme del país en un evento de formación y networking.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page