top of page

El megaproyecto "Ciudad Gobierno" en Costa Rica será financiado por BCIE

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

La institución aprobó un monto de US$450 millones para construir, arrendar y transferir la obra en un plazo de 25 años al Estado, permitiéndole ahorrar US$23,5 millones anuales en alquileres de edificios donde se encuentran 18 de sus ministerios.



(M&T)-. El nuevo complejo de edificios del estado buscará unificar a la mayoría de los ministerios de la República de Costa Rica, es conocido como “Ciudad Gobierno”, mismo que financiará y es desarrollado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), quien aprobó este martes US$450 millones.


De esta manera, la institución será la encargada de realizar las licitaciones internacionales para la construcción del sistema de edificios, arrendar el inmueble al estado y, posteriormente, transferírselo en un periodo máximo de 25 años, de manera que el país pueda ahorrar los cerca de US$23,5 millones anuales que paga actualmente en alquileres, explicaron el presidente de la República, Rodrigo Chaves y el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, en una conferencia de prensa ofrecida en el lugar donde se realizará la obra en San José.


“Ciudad Gobierno será un corazón palpitante que inyectará desarrollo en nuestra capital y nos permitirá ahorrar millones de dólares que se pagan al año en alquileres de 18 instituciones que se ubicarán ahora en el mismo lugar. Esta es una gran oportunidad para promover la renovación urbana, mejorar el uso del suelo, aplicar la eficiencia energética y las estrategias bioclimáticas”, indicó el presidente de la República, Rodrigo Chaves.

“Somos el aliado estratégico para la región porque sabemos responder efectiva y oportunamente a la solicitud de nuestros países socios, como es el caso del megaproyecto de Ciudad Gobierno para el cual estructuramos un innovador modelo conocido como BOLT (Build, Operate, Lease & Transfer) que permitirá llevar a cabo un proceso más expedito, transparente, flexible, competitivo y a menor costo que los procesos tradicionales” afirmó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

El BCIE ha desarrollado algunos proyectos en Costa Rica, participó como desarrollador, propietario y arrendador del proyecto Pailas I, que consistió en la construcción y puesta en operación de una planta geotérmica de generación de energía eléctrica con capacidad de hasta 42,5 megavatios de energía renovable.



Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page