top of page

El impacto de la energía renovable en la estrategia empresarial

Walter Rivera

El cambio climático y la creciente preocupación por la sostenibilidad han impulsado a las empresas a replantear su modelo de negocio.

(M&T)-. En 2025, las energías renovables se han convertido en un pilar clave para la transición hacia una economía más sostenible y competitiva. Integrar soluciones energéticas limpias no solo responde a una demanda del mercado, sino que también ofrece beneficios económicos y operativos a largo plazo.


La adopción de energías renovables ha crecido exponencialmente en la última década. Según la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) , en 2025 la capacidad instalada de energías limpias podría superar los 4.500 gigavatios (GW) a nivel global, impulsada por avances tecnológicos y políticas gubernamentales de incentivo. Para las empresas, esta tendencia representa una oportunidad clave para reducir costos energéticos y mejorar su reputación corporativa.


Uno de los principales beneficios de integrar energías renovables en la estrategia empresarial es la reducción de costos operativos . Empresas que han invertido en paneles solares, turbinas eólicas o biomasa han logrado disminuir su dependencia de fuentes de energía tradicionales, reduciendo hasta en un 40% sus costos eléctricos en algunos casos, según un estudio de Bloomberg New Energy Finance .


Además del impacto económico, la transición a energías limpias fortalece el cumplimiento de las normativas ambientales y mejora la percepción de la marca ante los consumidores. De acuerdo con un informe de Deloitte , el 65% de los consumidores globales prefieren productos y servicios de empresas que demuestran un compromiso real con la sostenibilidad, lo que genera ventajas competitivas en el mercado.


Otro aspecto clave en la integración de energías renovables es la innovación en modelos de negocio . Muchas empresas están explorando nuevas formas de generar y distribuir energía a través de microrredes, almacenamiento de energía y acuerdos de compra de energía (PPA) . Estos mecanismos permiten asegurar los costos fijos de energía a largo plazo y reducir la huella de carbono sin afectar la rentabilidad.


Por último, el acceso a incentivos y financiamiento verde está facilitando la adopción de soluciones renovables. Organismos multilaterales y bancos están promoviendo líneas de crédito especializadas para empresas que buscan implementar tecnologías limpias. Según el Banco Mundial , el financiamiento para proyectos de energías renovables superará los US$1,2 billones en 2025, abriendo oportunidades para compañías de todos los sectores.


Integrar energías renovables en la estrategia empresarial no solo es una decisión sostenible, sino una ventaja competitiva. Las empresas que adopten este enfoque no solo reducirán costos y cumplirán con las regulaciones, sino que también fortalecerán su posicionamiento en un mercado donde la sostenibilidad se ha convertido en un factor decisivo para el éxito.


1 Comment


Jennifer Bevan
Jennifer Bevan
hace un día

Blog wonder what a wonderful article i became a fan, i want more texts like this one i like it here health and yoga

Like
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page