top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El Gobierno de El Salvador estimula la participación de más mujeres en labores vinculadas con el sec

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T).- El ritmo de recuperación económica en El Salvador tuvo un fuerte impulso desde el sector energético. Esta industria ofrece múltiples oportunidades para favorecer el crecimiento sostenible que propicia el Presidente Nayib Bukele, sin embargo, hay retos pendientes para lograr la equidad con las mujeres en sus diferentes actividades.

CEL implementa proyectos de seguridad alimentaria y generación de empleo en las zonas de influencia de las cuatro centrales hidroeléctricas. El cultivo de la tierra es una contribución, de igual manera, para el mantenimiento de los embalses con los que se genera la energía.

“Ellas también están ayudando a otras mujeres a salir adelante, impulsando programas de seguridad alimentaria en las comunidades, mejorando su economía, cambiando su futuro y el de sus familias”, informó la CEL.

También LaGeo, a través de FUNDAGEO, mantiene su programa “Vivero y Corta de Café”, donde también han contratado a mujeres para sembrar y cosechar plantas de café en los sitios de influencia de la central geotérmica en Ahuachapán.

En atención al compromiso con el tema de facilitar la participación de más mujeres, la Superintendencia General de Electricidad y Comunicaciones (SIGET) y el Ministerio de Economía (MINEC) apoyan los esfuerzos de empresas como DelSur, que buscan sumar más mujeres a las tareas propias de la industria de energía.

Las dos instituciones aportaron al desarrollo del Estudio de Equidad de Género en el Sector Eléctrico Salvadoreño, que lideró la empresa distribuidora DelSur. Los datos indican que la participación de las mujeres en este sector es de 18.7 %, por lo cual, hay una brecha importante que cubrir.

Esta empresa trabaja en equipo con el MINEC, la SIGET y explora las posibilidades de hacerlo también con el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), para que cada vez haya mujeres en una diversidad de cargos: técnicos, administrativos y de liderazgo, pues así salen ganando todos los actores de la cadena.

Por: Fátima Gómez M&T

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page