top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El déficit comercial Hondureño aumenta un 17.8%

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T).-  El déficit comercial de Honduras subió un 17.8% a febrero de 2022 respecto a los primeros dos meses de 2021 y se ubicó en US$1,160.6 millones.

Las importaciones se incrementaron un 21.7%, hasta US$2.130,1 millones, mientras que las exportaciones avanzaron el 26.8%, hasta ubicarse en US$969.6 millones. El incremento de las importaciones es producto de mayores compras de suministros industriales procesados y combustibles, y lubricantes, señaló el organismo hondureño.

Los principales proveedores de Honduras son Estados Unidos, Centroamérica, Europa y algunos países de Latinoamérica. El año pasado, Honduras cerró con un déficit comercial de US$8,019 millones, siendo un 70.7% más que en 2020 (US$4,698.9 millones), debido a la recuperación de la actividad económica a nivel local y la demanda por todo tipo de bienes, aunado al alza generalizada de precios a nivel internacional.

El incremento de las importaciones es producto de mayores compras de suministros industriales procesados y combustibles, y lubricantes, señaló el organismo hondureño.

Honduras es el mayor productor del grano de Centroaméricay en la actual cosecha estima exportar unos ocho millones de quintales del grano, por los que espera recibir unos US$1.000 millones.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page