top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El complejo panorama de Centroamérica en los negocios

  • Walter Rivera
  • 6 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

La jurisdicción en la región Centroamericana cuenta con una complejidad media de acuerdo al Índice Global de Complejidad Empresarial, en donde Nicaragua (26), Panamá (27) y Guatemala (37) destacan como las más complicadas en temas de negocios.



(MYT)-. El proveedor líder de servicios administrativos y de cumplimiento normativo, TMF Group, presenta la décima edición del Índice Global de Complejidad Empresarial (GBCI), donde los países centroamericanos Honduras, Costa Rica y El Salvador, se presentan como una de las jurisdicciones menos complejas para hacer negocios.


Este informe tiene como fin, analizar 78 jurisdicciones que representan un 92% del PIB total mundial y un 95% en cuanto a los flujos globales netos de Inversión Extranjera Directa (IED), el GBCI compara 292 indicadores de seguimiento anual y brinda datos sobre aspectos clave en los negocios: plazos de incorporación, nóminas y beneficios, normas, reglamentos y más.


Ranking de países sobre complejidad para hacer negocios

  • Nicaragua - Ranking global: 26

  • Panamá - Ranking global: 27

  • Guatemala - Ranking global: 37

  • El Salvador - Ranking global: 44

  • Costa Rica - Ranking global: 45

  • Honduras - Ranking global: 47



Cabe destacar que Costa Rica ha sido clasificada como una jurisdicción de "Complejidad Media", con una jurisdicción que ve hacia el futuro; donde la tradición se valora por encima de la simplicidad, la tecnología desempeña un papel importante en la reducción de la complejidad, y la legislación y las prácticas están ampliamente alineadas con las normas internacionales.


La lista de las diez jurisdicciones más favorables a los negocios cuenta con algunas nuevas entradas, como Malta (puesto 69 frente al 67 de 2022) y los Países Bajos (puesto 75 frente al 56 de 2022). Las Islas Caimán (78º) conservan su puesto como jurisdicción más fácil para hacer negocios.


Por otra parte, el estudio revela que desde el año 2020, la confianza en la estabilidad económica de las jurisdicciones ha ido disminuyendo. Sin embargo, la confianza en la estabilidad política, geopolítica y social se ha mantenido mayoritariamente estable. Esto es sorprendente dados los recientes acontecimientos mundiales, como la pandemia del Covid-19, la guerra en Ucrania y las tasas de inflación sin precedentes en todo el mundo.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page