top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El clima en 2023: El año más cálido de la historia, con récord de CO2 y sequía extrema

  • Walter Rivera
  • 29 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

De temperaturas extremas a inundaciones, megaincendios y huracanes: la crisis climática se ceba con el mundo y 2023 cerró como el año más caluroso de la historia, con niveles récord de CO2 y una sequía camino de convertirse en “una emergencia sin precedentes a escala planetaria”.



(M&T)-. El 2023 acabó siendo “con toda probabilidad” el año más cálido en el planeta desde que existen registros, según ha avanzado la Organización Meteorológica Mundial (OMM).


En la misma línea se ha pronunciado el servicio europeo de cambio climático Copernicus en su último boletín mensual sobre el clima, con datos de variaciones térmicas del aire en superficie, cobertura de hielo marino y variables hidrológicas a escala mundial.

Los últimos nueve años (de 2015 a 2023) han sido los más cálidos de los que se tiene constancia, ha precisado la OMM.


En 2023 otra de las notas dominantes ha sido el aumento de emisiones contaminantes causantes del efecto invernadero en la atmósfera y el calentamiento global que amenaza al planeta. De ese volumen, las emisiones de dióxido de carbono asociadas a los combustibles fósiles, únicamente, habrán aumentado con toda probabilidad al cierre de este año un 1,1% respecto a 2022, con un nuevo récord de 36.800 millones de toneladas.


Por otra parte, la extensión del hielo marino de la Antártida alcanzó en febrero un mínimo histórico absoluto desde que en 1979 empezara la era de las observaciones satelitales.

En el Ártico, los niveles se mantuvieron muy por debajo de lo normal y los valores anuales máximo y mínimo fueron, respectivamente, el quinto y el sexto más bajos jamás registrados.

En la parte occidental de América del Norte y en los Alpes europeos, la temporada de deshielo de los glaciares fue extrema.


Por otro lado, los datos relacionados con la sequía recopilados por la ONU, recién publicados, apuntan a “una emergencia sin precedentes a escala planetaria”. “Los impactos masivos de las sequías inducidas por el hombre apenas están empezando a manifestarse”.

Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), en Estados Unidos el 5 % de la superficie continental registraba, según datos de esta primavera, una sequía entre grave y extrema.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page