top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El BCIE otorgará US$60 millones para soluciones habitacionales

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) otorgó una ampliación a la Línea Global de Crédito (LGC) para el Fondo Social para la Vivienda por US$ 60 millones, el nuevo monto es de US$100 millones de dólares.

El nuevo crédito le permitirá al BCIE aumentar su apoyo al financiamiento de una de las necesidades desatendidas de los salvadoreños: la vivienda de interés social. El Gerente de País de el BCIE en El Salvador, Raúl Castaneda, aseguró que esta ampliación responde a la Estrategia Institucional 2015-2019. Con este nuevo monto se estima que que el FSV beneficie a un total de 417,753 personas, de este total, un 48 por ciento correspondiente a mujeres. 

Dentro de los productos de intermediación financiera, el BCIE ha desarrollado programas específicos para la adquisición de viviendas. En noviembre de 2010 aprobó el “Programa de Intermediación Financiera para la Vivienda Social” que tiene por objetivo ayudar a los hogares de bajos ingresos a adquirir, construir y mejorar sus viviendas. 

Este programa tiene por objetivo proporcionar recursos para la compra, remodelación y mejoras de vivienda, además de compra de activos productivos y capital de trabajo con el propósito de contribuir a superar la problemática del déficit habitacional a nivel de la región. 

Del total de aprobación el 43.2% (US$138,929,542.00) han sido créditos para la compra de vivienda, el 18.1% (US$58,474,366.00) corresponden a créditos para el desarrollo de proyectos habitacionales, y el 7.6% (US$24,511,260.00) destinados a créditos para la construcción completa de vivienda. 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page