top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El BCIE invertirá US$50.0 millones para el Fondo de Infraestructura para el Desarrollo de Centroamér

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció  que participará con un monto de hasta US$50.0 millones como inversionista estratégico dentro del “Fondo de Capital Privado de Infraestructura para el Desarrollo de Centroamérica (KorBCIE)”.

Este instrumento financiero tiene el objetivo de crear un Fondo de Capital Privado (Private Equity Fund) que invertirá hasta un máximo de US$1,000.0 millones, principalmente en proyectos en países de la región centroamericana, incluyendo Panamá y República Dominicana. Se estima que el KorBCIE movilice unos US$3,000.0 millones considerando la movilización de recursos de terceros a través de esquemas de co financiamiento.

Según se informó, el Fondo permitirá a los países de la región centroamericana posicionarse como un destino de inversión atractivo y podrá servir como un efecto acelerador para sumar la entrada de inversionistas internacionales, en especial de la República de Corea.

Al respecto, Dante Mossi, Presidente Ejecutivo del BCIE, aseguró que la participación del Banco en el KorBCIE es un paso más para la consolidación de las relaciones del BCIE, los países de la región Centroamericana y la República de Corea.

Asimismo, indicó: “Esta iniciativa trae consigo la transferencia de conocimiento y experiencia hacia nuestros países en especial a través de la utilización de los fundamentos del Korean New Deal, una iniciativa nacional de la República de Corea para promover el diseño y ejecución de proyectos enfocados en cambio climático y de transformación digital para la creación de empleo como respuesta a los efectos de la pandemia del covid-19”.

Además,  Mossi afirmó que se necesita una participación significativa del sector privado en esta etapa de reactivación de las economías de los países considerando el incremento de la deuda soberana y la reducción de los espacios fiscales de los gobiernos como consecuencia de la atención de los efectos de la emergencia del covid-19, por lo que este tipo de mecanismo financiero complementará e incentivará el financiamiento provisto por el sector privado.

El plazo de vigencia estimado del KorBCIE es de 15 años, con un período de cinco años de inversión y 10 años de desinversión de los proyectos.

Commentaires


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page