top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización de Estados Iberoamericanos lanzan campaña ed

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T)-. “Aprendamos Todos a Leer” es una iniciativa para la enseñanza de lectura, donde a través de materiales para el estudiante, el maestro y la familia, se brindan herramientas para apoyar el proceso de alfabetización inicial.

El programa responde a la problemática latinoamericana en la que el 51% de los estudiantes de primaria tienen bajos desempeños en lectura. En la población con más bajo nivel socioeconómico, esta cifra alcanza un 71%, mientras que el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es 23%, lo que es una gran desventaja, al ser la educación el motor social y económico del desarrollo y la lectura la base principal del aprendizaje, que debe ser tenido como derecho fundamental para todos los niños y niñas de la región. 

Según los estudios realizados por UNESCO, el 40% de los estudiantes de América Latina y El Caribe al finalizar tercer grado en su primera etapa de escolaridad no logran comprender ni leer un texto que es presentado a ellos según las pruebas estandarizadas. El propósito de implementar Aprendamos Todos a Leer es el de aumentar los índices de alfabetización expandiendo el programa a distintos países del continente.

Su diseño se basó en la mezcla de análisis de estudios e investigaciones recientes, que amplían la comprensión de la forma en que funciona el cerebro cuando las niñas y niños están aprendiendo a leer; y el uso de estrategias de enseñanza para motivar y mejorar sus habilidades de lectura. La escritura es una consecuencia de la lectura, por lo que el programa persigue la enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros grados escolares.

Aprendamos todos a leer ha contado con tres evaluaciones experimentales, llevadas a cabo tanto por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como por la Universidad de Harvard; los resultados concluyen en todos los casos, evidencias en mejorías superiores a otros métodos tradicionales de enseñanza. Gracias a lo anterior, y a sus logros, fue adoptado como política pública por Colombia y Panamá.

Aprendamos Todos a Leer consta de tres libros para preescolar, cuatro para primero, dos para segundo, y tres para tercero de primaria; además de complementos para leer desde casa, en donde se vincula a las familias, y material para remediación. 

Aprendamos Todos a Leer está diseñado para que, durante su desarrollo y la construcción del proceso de alfabetización de las niñas y niños, los padres de familia, maestros y personas directamente implicados en el entorno del menor logren apoyar el proceso de aprendizaje, estimulándolos y conduciéndolos por una educación sólida durante el desarrollo de un derecho fundamental.

En el 2020 el programa llegó a 60 mil estudiantes de Panamá, y debido a la pandemia, se tuvo que adaptar para poder realizar intervenciones en educación a distancia. 

Para el 2022 en Panamá Aprendamos Todos a Leer, llegará a todos las escuelas oficiales del país, impactando a 310 mil estudiantes y 16 mil docentes desde preescolar hasta tercer grado.

Gracias a la confianza de las autoridades educativas y al liderazgo del Ministerio de Educación de Panamá, Aprendamos Todos a Leer estará llegando a más niñas y niños de Panamá, desde preescolar a tercer grado.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page