top of page

El 70% de las empresas en América Latina optimiza espacios y mejora la productividad

Foto del escritor: Luisa Velásquez Luisa Velásquez

Un análisis realizado por la consultora JLL revela que las empresas que integran un enfoque estratégico en la gestión de sus instalaciones, logran optimizar costos hasta en un 30%.


(M&T)-. Al mismo tiempo que estas gestiones realizadas por las empresas  incrementan la productividad de sus colaboradores, reducen su impacto ambiental. Según JLL, quienes adoptan este modelo estratégico en sus instalaciones, experimentan un aumento en la satisfacción de los empleados debido a la mejora en los entornos de trabajo.


Un estudio regional destaca que las organizaciones que invierten en tecnologías de FM

pueden reducir el consumo energético en un promedio de 15%, contribuyendo al cumplimiento de objetivos de sostenibilidad corporativa.



Asimismo, se proyecta que el mercado de Facility Management en América Latina

crecerá a una tasa anual compuesta (CAGR) del 9.1% entre 2023 y 2028, impulsado por

la adopción de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles.


El impacto en los entornos laborales


En América Latina, donde la diversidad cultural y las dinámicas laborales son amplias, el

FM estratégico ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de cada sector y empresa.

Enfoque que permite transformar los espacios de trabajo en entornos que promuevan la

creatividad, colaboración y bienestar.


Además, la planificación estratégica asegura que las empresas puedan adaptarse a

modelos laborales híbridos, optimizando la ocupación de los espacios y creando entornos

flexibles que se alineen con las nuevas expectativas de los empleados.



Tecnología: el eje transformador del FM


La adopción de tecnologías como inteligencia artificial, sensores IoT y plataformas de

El análisis de datos es un factor crítico para maximizar la eficiencia operativa. Según JLL, las empresas que integran estas herramientas pueden reducir costos operativos hasta en un 20%, gracias a la automatización de procesos y la capacidad de anticiparse a las

necesidades de mantenimiento y operación.



El futuro del Facility Management en América Latina


Las proyecciones para el mercado regional son optimistas. A medida que más empresas reconozcan el valor de la planificación estratégica en FM, se espera una adopción acelerada de tecnologías y prácticas sostenibles. Este cambio no sólo optimizará el desempeño de las organizaciones, sino que también contribuirá al desarrollo económico y  social de la región.



1 commento


Jennifer Bevan
Jennifer Bevan
hace 4 días

This is such an insightful post! It’s great to see how so many companies in Latin America are taking steps to optimize their spaces and boost productivity. It really shows how small changes can make a big difference. On that note, optimizing your work environment isn’t just about space—having the right fuel, like a cup of Best Organic Coffee Beans, can make a huge impact on focus and energy levels throughout the day. Love the connection between workplace efficiency and quality coffee!

Mi piace
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page