top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Economía salvadoreña en crecimiento, según último balance de BCR

A noviembre de 2018 El Salvador registró un crecimiento interanual de 2.21%, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).  Dentro del índice, las actividades con un mayor crecimiento fueron las Actividades Profesionales, Científicas, Técnicas,  administrativas, de Apoyo y Otros Servicios con el 5.04%; mientras que, las Actividades de Información y Comunicaciones sufrieron una mayor disminución interanual, presentando un descenso de 1.52%.

Respecto al Sector Externo se registró un déficit acumulado de US$5,334.92 millones al mes de noviembre 2018, cifra que se traduce en un incremento del 21.03% respecto al mismo periodo del año anterior. Las exportaciones efectuadas en el mes de noviembre alcanzaron los US$5,486.48 millones, que equivale a una tasa de 2.76% mayor que el saldo registrado en noviembre 2017; entre enero y noviembre 2018, el 73.70% de las exportaciones estuvieron concentradas en los siguientes países de destino: Estados Unidos, Guatemala y Honduras.

Por otra parte, las importaciones registraron un incremento interanual de US$1,074.51 millones, el cual representa un crecimiento de 11.02%; mientras que, del total de importaciones del 2018, hasta noviembre, US$3,458.87 millones fueron de origen Estados Unidos.

Las remesas familiares también registraron un crecimiento anual de 8.76% que equivale a un incremento en US$397.32 millones más que en noviembre de 2017; además, con este crecimiento, suman ya US$4,934.49 millones recibidos entre enero y noviembre de 2018. Estados Unidos permanece siendo el principal origen del flujo de remesas; mientras que, el departamento de San Salvador es el principal receptor con un 19.5%.

En cuanto a la Inversión Pública, esta creció en 21.84% respecto a noviembre 2017, que con dicho aumento alcanzó un flujo acumulado de US$721.20 millones. Además, el financiamiento externo neto fue menor en US$326.70 millones, mientras que el interno neto fue mayor en US$579.29 millones; ambos respecto a noviembre 2017.

Kommentarer


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page