top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Economía hondureña registró crecimiento durante el segundo trimestre del 2021

Foto del escritor: EditorialEditorial

Por: Alejandra Samayoa Editora M&T

(M&T)-. Durante el segundo trimestre de 2021, la economía hondureña registró un alza del 2.9% según los datos del Producto Interno Bruto Trimestral PIBT que durante el segundo trimestre de 2021, la serie desestacionalizada del PIBT creció en 25.5% al compararlo con el nivel del segundo trimestre de 2020, cuando se registró la mayor caída en la economía hondureña, concurrente con el período más severo de aplicación de medidas de restricciones a causa de la pandemia por Covid-19.

Desde la perspectiva del origen la producción, el aumento en el trimestre del PIBT fue favorecido principalmente por la contribución de la Intermediación Financiera, dada la participación de los ingresos por intereses sobre préstamos (fiduciarios e hipotecarios) y comisiones, Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca, derivado de la normalización en la producción de algunos cultivos como granos básicos, cultivo de palma africana, café y frutas, luego de las pérdidas sufridas en las cosechas tras las tormentas tropicales ocurridas a finales del año 2020.

También la Industria Manufacturera, impulsada por el incremento en la producción de textiles y prendas de vestir, productos alimenticios, bebidas y tabaco, fabricación de sustancias y productos químicos aumentaron el crecimiento en respuesta a la demanda interna y externa de estos bienes.

Durante este trimestre se registró el alza en otras actividades, entre ellas, la de Comercio, Hoteles y Restaurantes, que creció por la dinámica en la comercialización de bebidas, también se sumó a este crecimiento los abonos, maquinarias y equipos de transporte, prendas de vestir y productos derivados del petróleo. 

Según dio a conocer el BCH, el avance del proceso de vacunación permitió una mayor movilidad que favoreció la demanda de los servicios de restaurantes, así como la reactivación parcial del turismo interno. Mientras, el dinamismo en las actividades económicas y el consumo, influyó para que los Impuestos Netos de Subvenciones se incrementara en el segundo trimestre, especialmente, en los impuestos al valor agregado (tipo IVA), los aplicados a los productos y los provenientes de las importaciones.

Desde el enfoque del Gasto, todos los componentes del PIB denotan crecimiento y aportes positivos durante el II trimestre de 2021, pero el resultado del PIBT está explicado esencialmente por mayor Inversión Privada y Pública, así como por el alza en el Consumo Final del sector público y las exportaciones; mermado por el aumento en las Importaciones.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page