top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

DUCA ocasiona atrasos y pérdidas a una semana de su implementación

Largas filas de camiones que transportan, principalmente alimentos perecederos se mantienen en las aduanas debido a los atrasos que se han ocasionado por los problemas técnicos con la Declaración Única Centroamericana (DUCA), que comenzó a implementarse recién el 7 de mayo.

El presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas Internacionales de Carga (ASTIC) pidió a la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, SIECA que se suspenda temporalmente la implementación de la DUCA-T mientras los problemas se solcionan y que sea válido el Documento Único Centroamericano.

La DUCA se trata de una declaración electrónica de mercadería que empezó a implementarse el 7 de mayo en toda Centroamérica y sustituye a tres formularios en papel. Uno de ellos es el Tránsito Aduanero Internacional Terrestre (DUT), diseñado para el transporte terrestre y que ahora se conoce como Duca-T que es el formulario más complejo y por el cual los transportistas deben cancelar US$48 para que un agente aduanero externo la llene.

Raúl Alfaro, presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas Internacionales de Carga (ASTIC), en entrevista radial advirtió que se irían a un paro laboral en protesta por el DUCA. “Esto es lo opuesto a facilitar el comercio. Llenar una Duca-T para empresas con amplia facturación nos ha tomado hasta ocho horas y más de 17 páginas”, aseguró el dirigente gremial.

En tanto, Silvia Cuéllar, Directora Ejecutiva de Coexport, consideró que el problema no está en la implementación del DUCA sino en el sistema y en errores técnicos y de ejecución.  “No podemos pedir jamás retroceder en algo que ya se ha avanzado. Lo que sí podemos pedir para mientras buscar un plan contingencial”, aseguró Cuéllar.

En tanto, los transportistas valúan cuantiosas pérdidas y rechazan continuar con el DUCA mientras las trabas no sean solventadas en las aduanas.

Comentários


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page