La cooperativa amplía en hasta un 15% la capacidad de almacenaje de melaza, beneficiando a 477 productores de la zona.

(M&T)-. La Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos ha inaugurado dos modernos silos en su planta de Ciudad Quesada, con capacidad para almacenar 2,5 millones de kilogramos de melaza cada uno. Esta inversión busca mejorar la operatividad, optimizar el almacenamiento de materia prima y reforzar la seguridad ambiental, asegurando así la continuidad en la producción lechera en la región.
Infraestructura moderna y mayor eficiencia
Los silos recién instalados reemplazan estructuras anteriores que ya habían cumplido su ciclo de vida. La nueva infraestructura incorpora fosas de contención para prevenir derrames, un patio de maniobras con pesaje propio y áreas de espera para mayor comodidad y seguridad de los productores. Además, incluye un calentador termo solar que facilita el flujo de la melaza hacia los tanques, promoviendo un uso eficiente de los recursos y alineándose con la estrategia de sostenibilidad de la cooperativa.
Con una vida útil estimada de 50 años, estos silos permitirán a Dos Pinos incrementar entre un 10% y un 15% su capacidad actual de almacenamiento, asegurando mayor disponibilidad de insumos para los 477 productores asociados que se benefician directamente de esta inversión.
Impacto en la producción lechera y compromiso con el desarrollo sostenible
La puesta en marcha de estos silos refuerza el compromiso de Dos Pinos con el crecimiento del sector lechero en la región norte. Desde hace más de cuatro décadas, la cooperativa ha promovido el desarrollo industrial en San Carlos, con la creación de la Planta de Leche en Polvo y, posteriormente, la Planta de Quesos en Ciudad Quesada en 1993.
Actualmente, la operación en esta zona emplea a 650 colaboradores y acopia más del 43% de la producción de leche de la cooperativa, consolidando a Dos Pinos como un actor clave en la industria láctea nacional.
Este nuevo proyecto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reafirma el compromiso de la cooperativa con la sostenibilidad y la innovación. La implementación de tecnología avanzada y prácticas responsables garantizan un futuro más sólido para los productores, fortaleciendo la competitividad del sector y su impacto positivo en la economía local.
Comments