top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Dominicana busca definir Estrategia Nacional de Emprendimiento para los próximos cuatro años

  • 28 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), como parte de la Red Nacional de Emprendimiento (RNE), presentó la Estrategia Nacional de Emprendimiento (ENE) en el marco de la “Semana Mipymes 2019”.

El viceministro de Fomento a Mipymes, Ignacio Méndez, destacó que el ecosistema de emprendimiento vive un momento auspicioso y el nuevo documento fue consensuado con aproximadamente 40 actores de múltiples sectores.

República Dominicana está en el mapa del emprendimiento mundial y 2020 se proyecta como un año para mejorar; tenemos la Ley 688-16 y dos reglamentos, la encuesta del Monitor Global de Emprendimiento (GEM), las primeras partidas de dos fondos para emprendedores y mipymes y ahora la segunda estrategia nacional”, afirmó el funcionario.

Méndez se refirió a las partidas del Fondo de Contrapartida Financiera para el Desarrollo del Emprendimiento (CONFIE) y el Fondo Quisqueya, las cuales ayudarán a superar la principal barrera identificada por los emprendedores, que es el acceso a financiamiento para emprendedores de alto riesgo.

Por otro lado, José Miguel Checo, director de Emprendimiento del Ministerio, explicó que para crear la estrategia se analizó la ejecución del documento anterior (2014-2018) y se evaluó la situación actual. Adicionalmente, se consideraron la Estrategia Regional de Fomento al Emprendimiento (SICA EMPRENDE), que rige para ocho países de Centroamérica, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El diagnóstico determinó que entre los desafíos para el desarrollo integral del ecosistema de emprendimiento a nivel nacional también se encuentran la falta de articulación formal a través de una entidad que gestione la implementación de la ENE y de un sistema de estadísticas e información que permita evaluar el impacto de la estrategia y tomar decisiones de políticas públicas, refirió Checo.

La nueva ENE 2019-2022 se enfoca en tres ejes estratégicos consensuados: primero, articulación del ecosistema nacional de emprendimiento; segundo, promoción de un marco regulatorio que facilite el emprendimiento y la inversión en educación y, por último, mentalidad y cultura para el desarrollo del emprendimiento y la innovación.

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page