top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Dominicana: Acción de ProConsumidor es “duro golpe” para el comercio digital

Ante la decisión del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro-Consumidor) de suspender las operaciones comerciales en línea de dos empresas, el empresario tecnológico Arturo López Valerio sostuvo que se ha dado un “duro golpe” al comercio digital.

Consideró que la medida demuestra cómo en los cimientos de los hacedores y ejecutores de políticas públicas no ha llegado la digitalización ni siquiera la transformación digital, y que al mismo tiempo las medidas del estado de emergencia no fueron pensadas en la existencia de empresas que podían vender online.

“Es una disociación del discurso digital que tanto se ha difundido”, dijo. Y esto ocurre en un momento que el comercio local está adaptándose ante la Pandemia, porque la adaptación significa que existen condiciones en dichas organizaciones que les permiten la continuidad operativa. Por esto, sostiene López Valerio, “el Estado no puede penalizar a los que saben adaptarse”.

Recordó que en las actuales circunstancias la economía digital está aportando “miles” de empleos que han sido creados gracias a la posibilidad de, mediante mensajería se envíen productos al hogar. Si dichas tiendas están vendiendo es porque tienen demanda. “Entonces ¿vamos a suspender la demanda de bienes y servicios? Eso está en contra de las leyes de mercado”.

El empresario tecnológico planteó que los ingresos de las empresas dominicanas tienen que digitalizarse para poder combatir y convivir con el COVID-19. “El Estado no puede pretender que con FASE, Quédate en Casa, Solidaridad, ni República Digital pueden sostener la economía. Eso lo resolvió el sector privado por libre competencia”, recordó el empresario tecnológico.

Según el empresario, pionero en Cloud Computing, eCommerce, Marketing Digital y el desarrollo de proyectos de alto tráfico en República Dominicana, los $US850 millones que generará la economía digital para 2020, según el informe de la firma Tabuga, ayudarán al país a recuperar las divisas que se están perdiendo por concepto de remesas y turismo. “El sector privado tiene la capacidad de salir adelante, pero tienen que dejarlo trabajar”, añadió.

Proconsumidor ordenó el pasado 15 de mayo la suspensión de las operaciones comerciales en línea de dos empresas de retail, con el argumento de que estos tipos de comercios no les están permitidos vender durante el estado de emergencia decretado por el gobierno.

De acuerdo con su titular, Anina Del Castillo, todas las tiendas que estén vendiendo productos “no esenciales” deben suspender de forma inmediatas esas operaciones bajo pena de ser “drásticamente sancionadas”.

Commentaires


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page