top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Dolar continúa bajando en Costa Rica

La gran cantidad de divisas que hay en el mercado costarricense provocaron una caída de 14,36 colones en el valor del dólar en los últimos 16 días, informó el Banco Central.

Costa Rica, un país que tuvo este año una gigantesca reforma fiscal para evitar un alza en el déficit fiscal (que ronda el 5.5%), anunció leves señales de mejoría, al lograr estabilizar su moneda, una de las más devaluadas de la región, con respecto al dólar. Recientemente, el Gobierno anunció la captura de $1500 millones en eurobonos, un sistema de créditos a inversionistas privados a tasas de interés preferenciales que le permite al gobierno una captación de efectivo de manera rápida y segura. 

La entrada de este dinero al sistema bancario costarricense batió un récord histórico en las reservas de dólares del Gobierno: $9178 millones. Esta inyección de capital, adicional a la captación de dólares por parte de empresas para los pagos de impuesto sobre la renta y aguinaldos, hace que la oferta de dólares sea mayor a la demanda, una situación común entre Diciembre y Abril.

Sin embargo, varios economistas anunciaron que, de persistir la baja, el Gobierno podría verse obligado a intervenir. “La baja del dólar encarece al país, lo que lo vuelve un destino menos atractivo para el turista. Además, muchas industrias que manejan todo su negocio en dólares pueden ver devaluado sus productos o servicios. Si dependiera únicamente del mercado, el dolar seguirá bajando, pero habrá que ver cómo actúa el Gobierno y si permitirá esta tendencia a la baja” comentó el economista Norberto Zúñiga a un medio de comunicación local.

El año pasado, debido a la incertidumbre fiscal que vivió Costa Rica, el preció del dólar ascendió a niveles nunca antes vistos.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page