top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Directorio del BCIE aprueba programa de US$1,960 millones para afrontar COVID-19

En respuesta a los esfuerzos para la prevención y contención de la emergencia sanitaria y fortalecer la economía regional, el Directorio del Banco Centroamericano de Integración (BCIE) aprobó el Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y su reactivación económica.

El Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, aseguró que esta iniciativa “proveerá recursos financieros de rápido desembolso a los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y otros países extrarregionales para el financiamiento de operaciones para la prevención, detección y tratamiento del COVID-19, además de acciones que permitan la mitigación de su impacto económico en la región.

“Tenemos enfrente un enorme reto, la prioridad del Banco es acompañar a los países a superar la crisis”, destacó. Por otro lado, explicó que el programa que ya está en marcha, integra los siguientes componentes: ayuda de emergencia con fondos no reembolsables (donación) por un monto total de US$8.0 millones, los cuales ya han sido entregados a los países del SICA.

Otro componente es la ayuda para compra y suministro regional de medicamentos y equipo médico para detección temprana del COVID-19, por un monto máximo de hasta US$2.1 millones. A la fecha se espera la pronta entrega de las 182,000 pruebas para ser distribuidos a los países.

El tercer componente es para financiar operaciones del sector público, se dispone de un monto de hasta US$600.0 millones distribuidos de la siguiente manera: US$400.0 millones para países SICA y US$200.0 millones para otros países extrarregionales. El programa podrá financiar operaciones elegibles, en el sector público soberano y no soberano, por hasta un monto de US$50.0 millones por país, que sean requeridas para el manejo de las diferentes fases de la pandemia.

Adicionalmente el Programa incluye el componente de Crédito para Apoyar la Gestión de Liquidez de los Bancos Centrales con un monto de hasta US$1,000.0 millones y se podrá otorgar a cada país miembro fundador y regional no fundador.

Otra de las acciones es facilitar el apoyo al sector financiero, con un monto de hasta US$350.0 millones destinado a financiar operaciones estructuradas de los países elegibles, que contribuyan a la reactivación de las economías a través del uso de diferentes productos financieros. El enfoque principal estará en el apoyo al sector de las MYPIMES para fortalecer el tejido empresarial de la región.

Finalmente, el programa, incluye el apoyo específico a zonas de la región como la del Trifinio a la cual se le brindó US$ 25,000 para campañas de prevención y contingencia.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page