top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Deuda externa de Nicaragua sigue en aumento

El saldo de la deuda externa del país totalizó US$5.966,6 millones a enero de este año 2019, un 50.9% del Producto Interno Bruto, (PIB), según el Banco Central de Nicaragua.

Esta cifra podría aumentar y ocasionar un serio problema en la economía nacional por las sanciones como la Nica Act que no permitirán al gobierno de Nicaragua realizar préstamo al Fondo Monetario Internacional y otras 25 instituciones bancarias en Estados Unidos.

El monto revela un aumento neto de US$17 millones respecto al mes anterior, cuando alcanzó los 5.949,6 millones, indicó el Banco Central de Nicaragua, (BCN), en un informe.

“El problema es que estamos cortados con los préstamos, son 26 bancos controlados por Estados Unidos. Ningún banco se va a arriesgar a ser sancionado por ayudarnos”, expresó José Velez, economista independiente.

Según el reporte, del total de la deuda pública de Nicaragua hasta enero, 4.148,2 millones de dólares (69,5%) corresponden a deuda con acreedores multilaterales, US$ 1.767,7 millones (29,6%) con acreedores bilaterales, y 50,7 millones de dólares (0,9%) con acreedores privados.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page