Cada año, millones de personas inician el camino hacia un estilo de vida más saludable con propósitos de ejercicio y bienestar.

(M&T)-. Sin embargo, mantenerse motivado y seguir una rutina constante puede ser un desafío. Para ayudar a identificar las mejores prácticas y tendencias del sector, el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) ha publicado su Encuesta Mundial de Tendencias de Fitness para 2025, proporcionando un panorama de las preferencias y hábitos emergentes.
El Dr. Luigi Gratton, vicepresidente del departamento de salud y bienestar de Herbalife, analiza algunas de las principales tendencias que marcarán el rumbo del fitness este año, desde el uso de tecnología avanzada hasta enfoques personalizados en salud física y mental.
Fitness inteligente: Tecnología al servicio del entrenamiento
Por tercer año consecutivo, la tecnología vestible y las aplicaciones de entrenamiento encabezan la lista del ACSM. Dispositivos como relojes inteligentes y monitores de frecuencia cardíaca facilitan el seguimiento del desempeño y la optimización de entrenamientos. Estas herramientas permiten un análisis detallado del progreso, control del sueño y monitoreo de recuperación, lo que contribuye a rutinas más efectivas y adaptadas a cada usuario.
Gratton destaca que, combinada con la asesoría de un coach de bienestar, la tecnología se convierte en un aliado clave para quienes buscan mejorar su estado físico de manera estructurada.
Ejercicio para todas las etapas de la vida
El envejecimiento saludable es una tendencia creciente que resalta la importancia de mantener la movilidad y la independencia a lo largo del tiempo. El entrenamiento adaptado para personas mayores busca preservar la fuerza muscular, la flexibilidad y la salud mental, combinando rutinas adecuadas con una alimentación rica en proteínas.
Asimismo, el entrenamiento funcional sigue ganando popularidad, ya que simula movimientos de la vida cotidiana para mejorar la coordinación y la movilidad. Este enfoque resulta ideal para cualquier nivel de condición física y ayuda a prevenir lesiones en el día a día.
Control de peso y entrenamiento de fuerza
Con el aumento global de la obesidad, la combinación de ejercicio físico y nutrición equilibrada sigue siendo una estrategia clave para la salud. Las recomendaciones incluyen ejercicios aeróbicos y de resistencia, además de una alimentación balanceada que facilite la pérdida de peso de manera sostenible.
Por otro lado, el entrenamiento de fuerza continúa entre las metodologías más efectivas para mejorar la resistencia, la salud ósea y el rendimiento físico. Métodos como los supersets y circuitos de alta intensidad ofrecen alternativas dinámicas para quienes buscan variedad en sus rutinas.
HIIT y su impacto en el acondicionamiento físico
El entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) sigue destacando entre las tendencias más populares por su capacidad para quemar calorías en sesiones cortas y mejorar la resistencia cardiovascular. Su flexibilidad permite adaptarse a diferentes niveles de condición física, convirtiéndolo en una opción accesible para quienes tienen poco tiempo disponible.
Herbalife ha impulsado esta disciplina con iniciativas globales, organizando eventos masivos que han alcanzado récords de participación en sesiones simultáneas de HIIT alrededor del mundo.
Bienestar mental y coaching personalizado
El vínculo entre el ejercicio y la salud mental se ha fortalecido en los últimos años, consolidando la importancia del movimiento como herramienta para reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. La actividad física favorece la producción de neurotransmisores que generan una sensación de bienestar, impactando tanto en la salud emocional como en el rendimiento diario.
Además, el coaching en bienestar se ha convertido en un servicio en auge, especialmente en Estados Unidos, donde más personas buscan asesoramiento profesional para alcanzar sus objetivos de manera estructurada. La orientación de un experto ayuda a crear hábitos saludables sostenibles, impulsando cambios positivos a largo plazo.
I’ve been using various tools to manage my company's finances, but none have been as efficient as this one. With prepaid business expense cards, I can now have a real-time view of all transactions. The seamless integration with my accounting system saves hours of manual work every month, and the invoicing feature has definitely simplified the billing process. The ability to approve transactions before they go through really gives me peace of mind.
With health and fitness trends constantly evolving, 2025 looks promising for holistic wellness! People are focusing more on clean, sustainable choices, like water-processed decaf coffee, which is a perfect blend of health-conscious decisions and indulgence. The decaffeination method keeps the coffee pure and free of chemicals, making it a great option for fitness enthusiasts and those aiming for mindful, clean habits.