top of page

Deep banking: La nueva era de las instituciones financieras

Foto del escritor: M&TM&T

En un mundo donde la personalización de servicios se ha convertido en una necesidad clave para las instituciones financieras, el concepto de "Deep Banking" está emergiendo como la solución del futuro.

(M&T)-. Este día, Mercados & Tendencias cubrió una fascinante entrevista con Enrique Ramos O'Reilly, presidente de Moneythor para las Américas, donde compartió valiosos insights sobre cómo este modelo está revolucionando la banca en América Latina.


Enrique, con más de 25 años de experiencia en la industria, destacó cómo el "Deep Banking" está transformando la relación entre los bancos y sus clientes, promoviendo una experiencia más personalizada y profunda.


Esta no es solo una tendencia pasajera, sino una necesidad imperiosa para las instituciones que buscan mantenerse relevantes en un mercado competitivo.

Algunos insights clave de la entrevista:


  • Personalización avanzada: Cómo los bancos pueden usar la inteligencia artificial y el machine learning para ofrecer servicios y productos adaptados a las necesidades individuales de los clientes.

  • Educación e inclusión financiera: La importancia de educar a los usuarios sobre conceptos financieros básicos y facilitar el acceso a servicios bancarios.

  • Pagos digitales en auge: Estrategias para avanzar en la implementación de pagos digitales, tomando ejemplos exitosos como PIX en Brasil.

  • Banca abierta (Open Banking): La oportunidad que ofrece para que los clientes controlen y compartan sus datos financieros, optimizando así su experiencia bancaria.

  • Innovación y competencia: La necesidad de que los bancos tradicionales se adapten para no quedar obsoletos ante la llegada de nuevas tecnologías y modelos fintech.


¿Quieres profundizar en cómo el "Deep Banking" está configurando el futuro de los servicios financieros en nuestra región? No te pierdas la oportunidad de ver la entrevista completa y descubrir cómo tu institución puede liderar esta transformación.



Ramos O'Reilly destaca que la personalización va más allá de simplemente ofrecer productos financieros. Se trata de entender al cliente como individuo, con sus propias necesidades y preferencias. "Ya no es suficiente clasificar a los clientes en grupos demográficos amplios. Hoy, cada cliente quiere ser tratado como un individuo único", afirma. Esto significa que los bancos deben adoptar un enfoque más proactivo, utilizando los datos para ofrecer consejos financieros personalizados y ayudar a los clientes a alcanzar sus metas.


La inclusión financiera es otro aspecto crítico que el Deep Banking puede abordar. Al reducir los costos de operación y mejorar la eficiencia, los bancos pueden ofrecer servicios a segmentos de la población que antes consideraban no rentables. Además, la educación financiera integrada en las plataformas digitales puede ayudar a los clientes a tomar decisiones más informadas y responsables.


El Deep Banking representa una transformación crucial para las instituciones financieras en América Latina. La personalización ya no es una opción, sino una necesidad para fortalecer la relación con los clientes y generar valor. Como señala Ramos O'Reilly, "los bancos que adopten estas nuevas tendencias y se involucren en la vida de sus clientes serán los que triunfen en el futuro".


Комментарии


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page