top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Cómo su empresa puede aprovechar los tiempos de bajas tasas de interés?

Foto del escritor: EditorialEditorial

Durante el 2024 hemos experimentado una disminución en las tasas de interés que ha sido prácticamente generalizado para las operaciones tanto en moneda local como en moneda extranjera, con distintas intensidades entre países pero con una misma dirección hacia la baja.

Por: Juan Pablo Arias Arguedas 

Asesor económico y financiero


(M&T)-. Solamente para tener como referencia, la Reserva Federal de los Estados Unidos de América disminuyó en tres ocasiones durante el año anterior esta tasa que sirve como referencia para el resto de los países. Inició en un nivel de 5,5% y terminó en 4,5%.

La disminución de las tasas de interés repercute en las empresas en tres vías:


  1. Mejora la valoración de proyectos de inversión.

  2. Proporciona mejores condiciones de financiamiento.

  3. Incide sobre el tipo de cambio.


Cuando las tasas de interés disminuyen la valoración de los flujos de efectivo esperados tienden a aumentar su valor, es decir que aumenta el valor presente neto de todos los ingresos que se espera que vaya a generar la empresa y con esto hace que aumente el valor de la empresa y sea más rentable y atractiva tanto para los socios o dueños de la empresa como también para aquellos que proveen su financiamiento a través de instrumentos de deuda: bancos, inversionistas, mercado de capitales, entre otros. En el fondo la empresa aumenta su competitividad, mejora su rendimiento y eventualmente podría dar el salto a incursionar en nuevos proyectos, mejorar su tecnología de producción o ampliar sus operaciones a otros mercados.


Respecto al financiamiento, disminuciones en las tasas de interés tienden a bajar el costo financiero principalmente de aquellas operaciones que se encuentran a tasa variable, es decir que la tasa de interés a pagar por el préstamo se revisa y actualiza cada cierto tiempo que se especifican normalmente en el contrato del crédito. Si tiene operaciones a tasa fija, podría consultar con su acreedor una renegociación del costo o bien, buscar un nuevo financiamiento con las condiciones actuales del mercado para cancelar aquellos que tienen una tasa alta de interés.



Se debe incorporar también el factor respecto a la posible afectación que tenga sobre el valor de la moneda local respecto a una moneda externa como el dólar, si las tasas locales disminuyen probablemente haya una salida de capitales a buscar sus recursos en otros mercados que le sean más rentables y eso tendría dos efectos, un aumento en la demanda de moneda externa al liquidar las inversiones locales y una menor disponibilidad de esa moneda al colocarla en otros mercados externos, ambos movimientos tienden a depreciar la moneda local, es decir aumentar el tipo de cambio con lo cual también se debe revisar el impacto neto en la estructura financiera de la empresa, es decir en los activos menos pasivos, ambos denominados en moneda extranjera.


En fin, este inicio de año es un buen momento para revisar sus estados financieros, analizar que proyectos nuevos está la empresa en capacidad de asumir, que le permitan mejorar su forma de producir los bienes o servicios que ofrece al mercado, de innovar plataformas tecnológicas, aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial para mejorar su posicionamiento en el mercado, entre otros proyectos que puedan dinamizar y generar mayor valor a su empresa.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page