top of page

¿Cómo se han comportado los principales indicadores en República Dominicana?

Foto del escritor: Javier Paniagua, periodista M&TJavier Paniagua, periodista M&T


(MyT) El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica un resumen de las informaciones más relevantes de los principales indicadores económicos nacionales e internacionales de interés para el país al 03 de octubre de 2022, informaron a través de un boletín oficial.


Al 30 de septiembre, el precio del petróleo WTI se redujo en 2.14%, con respecto al día anterior; para cotizar a US$79.49 por barril, según la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social.


Puntualiza además que los precios de algunos commodities agrícolas registraron también reducciones: el café (-1.84 %), el aceite de soya (-3.16 %) y la soya en granos (-3.26 %) con respecto al día anterior. En cambio, sostiene que los precios del maíz (1.19 %), el cacao (1.16 %) y el trigo (2.82 %) se incrementaron con respecto al día anterior.


En cuanto a los precios de los metales, indica que se observó una caída del precio del níquel (-4.57 %) y un incremento del precio del oro (0.24 %) respecto al día anterior.


Resalta que en la semana del 01 al 07 de octubre, los precios de los principales combustibles se mantuvieron invariables en el mercado nacional con respecto a la semana anterior.


De acuerdo con el resumen, al 29 de septiembre, la tasa de interés activa promedio ponderado fue de 13.17 %, mientras que la tasa de interés pasiva promedio ponderado fue de 8.60 %, registrando una variación respecto al día anterior de 0.43 p.p. y 0.79 p.p. respectivamente.


La publicación destaca que al 30 de septiembre, los indicadores de bolsa cerraron la semana con reducciones. Desglosa que el DOW 30 registró una disminución de 1.71 %, el NASDAQ de 1.51 %, el S&P 500 de 1.51 % y el RUSSELL 2000 de 0.61 % comparándolo con el día anterior.


El resumen de indicadores económicos agrega que al 30 de septiembre, se observó que el peso dominicano se apreció (ganó valor) con respecto al dólar estadounidense (-0.07 %), el dólar canadiense (-0.39 %) y yen japonés (-0.32 %) en relación con el día anterior. En tanto, el peso dominicano se depreció (perdió valor) respecto al euro (0.36 %) y el yuan chino (1.48 %).


Datos obtenidos del Tablero de Indicadores Económicos al 03 de octubre de 2022 disponible en la sección Datos de la web del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page