top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Cómo mejorará la vida de millones el nuevo proyecto eléctrico regional del BCIE?

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

Centroamérica fortalece su red eléctrica con nueva inversión del BCIE: integración energética para más de 50 millones de personas


(M&T)-. Una región más conectada también necesita energía más confiable. Con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), avanza el financiamiento del Segundo Circuito del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC), un proyecto clave que busca aumentar la capacidad de transmisión de electricidad en la región en al menos 300 MW y beneficiar directamente a más de 50 millones de centroamericanos.


El proyecto, que contempla una inversión total de US$46.4 millones, será financiado principalmente por el BCIE (US$37.2 millones) y por la Empresa Propietaria de la Red (EPR) con un aporte de más de US$9.2 millones. Esta infraestructura permitirá reforzar los tramos de interconexión entre Honduras, Nicaragua y Costa Rica, impulsando la eficiencia del Mercado Eléctrico Regional (MER) y asegurando una mayor confiabilidad en el suministro.


La obra incluye la construcción de 301.8 kilómetros de líneas de transmisión en 230 kV y la ampliación de cuatro subestaciones eléctricas estratégicas: Agua Caliente (Honduras), Sandino y La Virgen (Nicaragua), y Fortuna (Costa Rica). Con esta expansión, se busca no solo incrementar la capacidad operativa del sistema, sino también mejorar el acceso a energía asequible, estable y sostenible.


“Nos sentimos profundamente honrados de haber sido elegidos como la institución financiera para ejecutar este proyecto”, declaró Gisela Sánchez, Presidente Ejecutiva del BCIE. “Este esfuerzo representa nuestro compromiso con el desarrollo regional y con un sistema energético más competitivo y resiliente”.

La iniciativa está alineada con la Estrategia Institucional 2025-2029 del BCIE, bajo el eje de "Impulsar el crecimiento y la integración económica", y se enmarca en el área prioritaria de energía e infraestructura resiliente e inclusiva. Este tipo de obras son fundamentales para mejorar la competitividad regional y acelerar procesos de electrificación con estándares más modernos y sostenibles.


El BCIE, con más de 64 años de trayectoria y presencia en 15 países miembros, ha sido responsable de aproximadamente el 50% del financiamiento multilateral de desarrollo en Centroamérica en las últimas dos décadas. Respaldado por sólidas calificaciones internacionales (AA Estable por S&P, Aa3 por Moody’s y AA Positivo por JCR), la institución reafirma su papel como un motor de impacto económico, social y ambiental en la región.



Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page