top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Cómo la tecnología está impactando el sector de la moda?

La industria de la moda se rige por el Fashion Week, que se realiza en las principales ciudades de la moda como Milán, Londres, Nueva York y París. Para esta industria, las “Semanas de la Moda” significan el arranque de actividades y la muestra de las principales tendencias que veremos en el año.

El principal campo de acción para revolucionar este sector se encuentra en mejorar la experiencia del cliente, satisfacer sus expectativas y generar una relación más directa. La clave para lograrlo será obtener información sobre las preferencias del consumidor de manera inmediata y la capacidad de las empresas de responder a las mismas.

Hay diversas soluciones que pueden implementarse, dependiendo del reto o etapa de adopción tecnológica de la empresa, desde procesos de abastecimiento, almacenamiento o distribución, y el manejo de experiencias para los clientes.

“El 50 % de los consumidores son más propensos a comprar cuando reciben recomendaciones personalizadas. Además, si se tiene una buena experiencia en la tienda física, 68% compraría un artículo en el sitio de comercio electrónico”, explicó Jaime Durán, director de soluciones para SAP Centroamérica y el Caribe.

Un ejemplo de la aplicación de nuevas tecnologías es el machine learning, el cual consiste en colocar, en las tiendas,  una pantalla “espejo” que escanea a los compradores que aceptan participar en campañas publicitarias inteligentes.

Este instrumento obtiene información de diferentes fuentes en tiempo real (ya sean redes sociales o tendencias de consumo), esta herramienta recomienda artículos disponibles y observa sus respuestas para entender sus gustos, desde el color, estilo, marcas y rangos de precio.

Al mismo tiempo, esta información se traduce en recomendaciones de negocio: generar órdenes de compra, desplazar producto o definir precios o descuentos.

Estas soluciones tecnológicas permiten a las empresas tomar decisiones de negocio basadas en una visión holística del comportamiento del cliente, entendiendo qué y por qué lo hacen, y así, ser más exitosas en esta economía de la experiencia.

A nivel global compañías como American Eagle y Crocs, han integrado herramientas capaces de solucionar su relación con proveedores y empleados. Generando grandes resultados.

Con los recursos que la tecnología facilita a la industria, las compañías pueden administrar desde la fabricación, cadena de suministros y la experiencia con el consumidor.

Según Transform Fashion con SAP Solutions, se puede alcanzar hasta un 95% de más ingresos, mejorando la fidelización del cliente. Y se puede reducir a un 40 % el desabastecimiento de las tiendas.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page