top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Cómo influye el liderazgo de pensamiento en la expansión del ecosistema cripto?

Foto del escritor: Walter RiveraWalter Rivera

¿Puede una narrativa bien articulada tener más impacto que una tecnología disruptiva? En América Latina, donde la confianza y la educación financiera son recursos escasos, el Thought Leadership (o liderazgo de pensamiento) se ha convertido en un catalizador clave para la expansión de las criptomonedas en la región.

(M&T)-. Para Roger Darashah, fundador de Latam Intersect y especialista en liderazgo de pensamiento, el verdadero motor del crecimiento cripto en Latinoamérica no es únicamente la innovación tecnológica o la normativa regulatoria, sino la capacidad de los líderes para inspirar, educar y construir confianza. Bajo esa premisa, el impacto del pensamiento estratégico y comunicacional se traduce en avances concretos en inclusión financiera y transformación digital.


Uno de los ejemplos más contundentes lo representa El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele desafió los modelos tradicionales al declarar el Bitcoin como moneda de curso legal en 2021. Más allá de la polémica, esta decisión desencadenó cambios reales como la implementación de cajeros automáticos de Bitcoin y la adopción de la billetera Chivo, facilitando el acceso financiero a miles de salvadoreños no bancarizados.


En paralelo, líderes del ecosistema privado han empujado una agenda enfocada en el acceso. Tal es el caso de Mauricio Tovar, cofundador de Tropykus Finance, quien promueve el uso de la blockchain como herramienta de inclusión. Su trabajo con comunidades vulnerables ha demostrado cómo la descentralización puede convertirse en una vía real para integrar a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.


Sin embargo, para que el ecosistema cripto crezca de forma sostenible, no basta con innovar: es necesario generar confianza. Aquí es donde el liderazgo de pensamiento cobra mayor relevancia, al establecer narrativas claras que orienten tanto a consumidores como a reguladores.


Como afirma Darashah, “América Latina no solo experimenta con activos digitales, está liderando la conversación sobre su viabilidad”.

De cara al futuro, la región se perfila como un epicentro estratégico de adopción cripto, siempre que el mensaje acompañe al producto. El reto no es solo desarrollar tecnología, sino quién cuenta la historia y cómo la conecta con las necesidades reales de la sociedad.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page