top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Foto del escritorEditorial

Cómo disfrutar las vacaciones sin comprometer tus finanzas

Salir de vacaciones, disfrutar el receso de medio año y retornar sin el estrés de haber comprometido las finanzas personales y del hogar, ¡es posible! La clave es planificar y va más allá de un aspecto puramente monetario.



(M&T)-. “Las vacaciones del periodo escolar son un momento oportuno para recrearse, fortalecer lazos familiares y recargar energías. No obstante, la planificación para este periodo juega un papel importante porque esta determinará si la sensación de satisfacción perdura o si surge tensión, especialmente por un manejo inadecuado de las finanzas”, explicó Lariza Martínez, gerente de productos de Depósito de Scotiabank.


Planificación anticipada: La clave del éxito

La ejecutiva enfatizó la importancia de una planificación anticipada para las vacaciones, destacando que esta práctica ayuda a evitar sorpresas financieras desagradables.


Para promover la estabilidad financiera durante este periodo, Martínez proporciona siete recomendaciones fundamentales para prevenir problemas de liquidez y el estrés que esto podría generar tras los días libres de mitad de año:


  1. Planee sus vacaciones con tiempo: Es recomendable que, junto con su familia, decida qué actividades desean realizar y las prioricen para tener una idea más clara de cuánto dinero van a requerir para las vacaciones. Al hacerlo con suficiente antelación, tendrá más oportunidades de aprovechar ofertas especiales o paquetes promocionales.

  2. Arme un presupuesto especial: Antes de comenzar las vacaciones, determine cuánto puede gastar en total y desglose este monto en categorías como alojamiento, transporte, alimentación, entretenimiento, entre otros.

  3. No comprometa su presupuesto ordinario: Revise el estado actual de sus finanzas y su presupuesto ordinario mensual para no descuidar el pago de sus obligaciones, tales como la hipoteca o alquiler, servicios públicos, alimentos, transporte, entre otros gastos recurrentes.

  4. Controle los gastos diarios: Lleve un registro de sus gastos día a día durante el periodo de vacaciones para asegurar que se mantiene dentro del presupuesto establecido. El uso de tarjetas de débito y/o crédito facilita este control ya que, a través de los canales digitales, podrá revisar con detalle los pagos realizados.

  5. Examine las ofertas y promociones de sus tarjetas de crédito: Las tarjetas de crédito, si se utilizan de manera adecuada, ofrecen múltiples beneficios a los usuarios. Por ejemplo, puede aplicar la opción para pagar en cuotas a 0% interés hasta 24 meses plazo, y aprovechar los descuentos y beneficios en comercios como hoteles, restaurantes y otros negocios. No olvide que puede acumular, también, Cash Back, puntos o millas por el uso de las tarjetas, los cuales podría utilizar en sus próximas vacaciones.

  6. ¡Cuidado con los gastos hormiga! Controle los pequeños gastos diarios que no están contemplados en el presupuesto. El acumulado de estos pequeños pagos puede llegar a representar un monto significativo para su bolsillo.

  7. ¡Siga ahorrando! Una vez que concluyan sus vacaciones, continúe con el hábito del ahorro. Establezca nuevas metas para sus próximas vacaciones.


Martínez concluyó que, además de las recomendaciones esbozadas, resulta muy útil tener la asesoría de un experto: “Desde Scotiabank, ponemos la experticia y asesoría de nuestro talento humano al servicio de todas aquellas personas que tengan el deseo de iniciar un ahorro para sus próximas vacaciones. Con base en las metas de cada uno y los plazos para cumplirlas, podemos ofrecerles productos óptimos de ahorro con altos rendimientos.”


Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de unas vacaciones placenteras sin comprometer tu estabilidad financiera. ¡Planifica con anticipación y asegúrate de regresar con la tranquilidad de haber cuidado tus finanzas!

Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page