top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Cuántos millones generará el Rally Dakar en Perú?

El Dakar, cuya cuadragésimo edición en Perú ya dio inicio, además de ser el rally más renombrado y con mayores dificultades del mundo, es también el que más dinero mueve. Esto tendrá un impacto positivo sobre la economía peruana de más de US$60 millones.

Desde que el rally se mudó a Sudamérica en 2009, los países de la región que han acogido la carrera (Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú) han pagado un canon de entre US$4 y 6 millones a la empresa francesa Amaury Sport Organisation (ASO), organizadora de la carrera, en función del número de etapas o si albergaban la salida o la llegada.

En esta nueva edición, que por primera vez en su historia se hace en un solo país, el costo que la carrera tendrá para Perú será de unos US$11.3 millones (9.8 millones de euros) que saldrán del erario público del país, de los que 6 millones (5.24 millones de euros) serán para la ASO y otros $5.3 millones (4.62 millones de euros) para acciones relacionadas con el rally, como los operativos de seguridad.

El Gobierno peruano espera recuperar esa inversión con los US$60 millones  (52.4 millones de euros) de impacto directo que la carrera tendrá en la economía nacional, por concepto de ocupación hotelera y consumo de otros bienes y servicios por parte de los organizadores, los participantes y los turistas.

Adicionalmente, la administración local estima que el impacto mediático de la carrera será unos US$200 millones (174.6 millones de euros), valor que le costaría a Perú una campaña de promoción turística internacional de casi dos semanas de duración que tuviese 1,200 horas de televisión a través de 70 canales para 190 países y más de 55 millones de visitas en vídeos publicados en redes sociales como ocurre con el Dakar.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page