top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Cuáles son los desafíos del sector agropecuario dominicano para enfrentar la demanda de alimentos?

De acuerdo con Osmar Benítez, Ministro de Agricultura, la producción de alimentos proyectada para el 2030 en el Plan Estratégico del Sector Agropecuario es de 528.7 millones de quintales de alimentos, lo que representa un incremento de 60.4% respecto a la alcanzada en el 2018, que fue de 329.6 millones de quintales.

“Esto hace más necesario planificar bien para garantizar la Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional de República Dominicana”, expresó Benítez, quien también resaltó que el sector agropecuario nacional suple alimentos a cerca de 10 millones de personas por año, incluyendo turistas e inmigrantes, quienes son cada vez más exigentes en la calidad e inocuidad para cuidar su salud, “y esto debe suplirlo el sistema agroalimentario, de manera sostenible”, dijo.

Otros retos citados por el ministro de Agricultura, y que deben ser enfrentados con éxitos por el sector agropecuario, incluyen los efectos negativos cada vez más severos del cambio climático, ya que impactan sobre la calidad y disponibilidad de suelo, agua y energía para la producción.

El funcionario informó que el Plan Estratégico del Sector Agropecuario fue elaborado con una visión al 2050, para cuya fecha se proyecta una producción de 745.3 millones de quintales de alimentos, lo que representa un incremento de 126.2% con relación a los 329.6 alcanzados el año pasado.

Recordó que República Dominicana ha logrado autosuficiencia alimentaria en los principales productos de la canasta básica alimenticia, y que el país produce más del 85% en arroz, leche, carne de pollo, huevo, res y cerdo, yuca, plátano, batata, mango aguacate, entre otros.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page