top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Cuál es la relación entre la banca y las Pymes?

  • Foto del escritor: Alejandra Samayoa
    Alejandra Samayoa
  • 21 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Tres especialistas en banca para pequeñas y medianas empresas participaron en el evento

Evolución Pyme El Salvador 2023, en dónde contaron cómo se está apoyando a los empresarios para generar mayor dinamismo en el sector.


Por Karen Funes.


(M&T)-. Durante el evento se desarrolló el Panel: "Programas para el financiamiento de las pymes salvadoreñas" que contó con la participación de Julio César Castillo de Credicomer, Santiago Díaz de Banco Cuscatlán y Erick Alejandro Morán Guillén de Davivienda.


“Conocemos la importancia de este sector, nosotros como empresa joven de apenas quince años nacimos con una cartera de créditos productivos, representan el 80 % de clientes, por eso nuestra tarea es que crezcan. Creemos firmemente que si queremos que el país salga adelante debemos apoyar a las PYMES, que ellos nos vean como aliados”, dijo Julio Castillo, jefe de banca PYME de Credicomer.

Asimismo, Erick Morán dijo que estas empresas son grandes generadoras de empleo por lo que es un segmento al que están apoyando como Davivienda. Sin embargo, añadió, la informalidad en muchas de estas empresas es un desafío. Explicó que las utilidades no reflejan las fortalezas de muchos negocios por eso hay que enfocarse en el tema de la gestión financiera, para un ordenamiento que les permitiría mayor financiamiento.



Santiago Díaz, gerente PYME de Banco Cuscatlán, añadió que como banco esperan varios elementos importantes a la hora de otorgar un crédito como declaraciones, estados financieros, que deben estar al día para que el empresario obtenga tasas más competitivas que les permitan reinvertir en su empresa.


Castillo añadió que la informalidad es un tema complicado. No se trata de que no estén inscritos o no paguen impuestos sino al hecho de no llevar sus cuentas al día o de una manera que reflejen sus ganancias concretas, porcentajes de crecimiento, etc.

Díaz, por su parte, considera que siempre la clave es el acercamiento al empresario “hay muchas empresas que llegan pequeñas al banco y es una satisfacción que pasen a otra categoría, para que eso suceda hay que enseñarles cómo utilizar todos los productos disponibles en la banca”.


Por su lado Morán explica que el crédito se debe ver como un acelerador donde la adecuada estructuración del plan crediticio es fundamental. “En Davivienda contamos con programas de garantía que les ayuda a acceder a un mayor monto de crédito”, dijo. Añadió que cada empresario debe reconocer qué cosa en su empresa movería la aguja del crecimiento y luego deberá elegir el producto o servicio que más se adecúa según su tipo de industria.


“Nosotros somos aliados y podemos ayudarles a vender mejor, mejoramos cobranza, sistemas de pagos, herramientas de conciliación, hacer desembolsos en línea, ahora en la palma de su mano tienen un aliado poderoso”, confirmó Morán.

Finalmente, Santiago Díaz de Banco Cuscatlán, dijo que todos los clientes del banco, sea que cuenten con un crédito o no, pueden consultar sobre talleres, programas para mujeres, donde pueden aprender cómo sacarle el mayor beneficio a su aliado bancario para hacer crecer sus empresas o emprendimientos.


Vea la galería de fotos: Evolución Pyme ESA.



Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page