top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Cuál es la estrategia para darle liquidez a la economía de Panamá?

Frente a la desaceleración económica desde 2011, aumento del desempleo e informalidad, cuentas por pagar acumuladas y una baja en la recaudación de impuestos, generada por la pandemia del covid-19, el Gobierno capta recursos en los mercados de capitales para proveer liquidez a la economía panameña, manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

El funcionario explicó que la estrategia ha sido redefinir el presupuesto del Estado para salvar vidas y sostener los programas de ayuda social, ordenar las finanzas públicas y captar recursos para enfrentar la caída de ingresos del Estado que al cierre del año alcanzarán los US$ 3,000 millones.

Con esta finalidad se realizaron tres colocaciones de bonos por un total de US$2,575 millones. Se emitió un nuevo bono con vencimiento en 2032 por US$1,250 millones con un rendimiento de 2.252% (el más bajo en la historia de Panamá a este plazo).

Además, con las reaperturas del bono con vencimiento en el 2060 se obtuvo US$1,000 millones, con un rendimiento de 3.28% y con la Nota local 2026 la República de Panamá accedió a US$325 millones, negociadas con un rendimiento de 2.77%.

La decisión de salir al mercado de capitales es parte de una estrategia financiera, reiteró el ministro Alexander, quien, a su vez detalló que en medio de la crisis que atraviesa no solo Panamá, sino el mundo “debemos tratar de inyectar la mayor cantidad de recursos al país, tomando en cuenta que en los próximos años hay que atender, con prudencia, a una deuda que sea sostenible”.

Según se informó, la reacción del mercado fue extremadamente positiva recibiendo ofertas por cerca de US$10,000 millones, reafirmando la confianza de los inversionistas en Panamá. Los principales compradores de los bonos panameños provienen de Estados Unidos, Europa y Asia.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page