top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Cuál es el impacto económico del Covid-19 en la ciberseguridad?

La crisis que se proyecta en la industria indica que los presupuestos para seguridad informática tendrán más presión que nunca y que su vez, el nivel de vulnerabilidad aumentará. Hoy, estos equipos deben gestionar enormes volúmenes de alertas y emplear un 15% de su tiempo disponible filtrándolos para saber cuáles de esas3.000 notificaciones diarias requieren ser atendidas.

“Los esfuerzos que hacen los gobiernos y las empresas para adaptarse a la pandemia del Covid-19 han sido admirables; pero hasta ahora solo hemos visto una pequeña muestra de la presión que podría generarse en las organizaciones y en sus presupuestos de seguridad”, explica Ricardo Villadiego, fundador y CEO de Lumu Technologies.

Algunos expertos de la industria afirman que la ciberseguridad no volverá a ser la misma después del coronavirus y que ahora es necesario comprender que más trabajadores estarán en home office después de la crisis. El llamado a los CISOs (Chief Security  Officer) es para que se adapten a este cambio y que se enfoquen en ser eficientes en la implementación de cada recurso.

“En la actualidad, ciertas organizaciones funcionan bajo la premisa que, al aumentar los gastos en ciberseguridad, crece la protección. Pero se ha confirmado que esta afirmación es errónea. Los efectos económicos del coronavirus deberían incentivarán a los CISOs a aplicar su presupuesto de una forma muy efectiva, enfocándose en soluciones que les brinden resultados tangibles. Durante mucho tiempo, la industria careció de una habilidad que les permitiera adoptar posturas de seguridad con base en información confirmada sobre el compromiso. Suplir esa carencia es una necesidad urgente, especialmente en este momento”, explica Villadiego.

Nunca antes había sido tan relevante tener la habilidad de utilizar hechos para tomar decisiones precisas. En Lumu, incluso desde antes de la pandemia, creemos que la ciberseguridad necesita desesperadamente un avance. Sin embargo, nunca hubiéramos podido predecir la abrupta disrupción ha tenido con el sector empresarial, dejando claro que la necesidad por una mayor visibilidad de compromisos en la seguridad tecnológica son una necesidad que debe ser atendida de manera urgente.”, concluye el directivo.

Kommentare


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page