top of page

Crédito para empresas pequeñas en Estados Unidos

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

Se realizó un anuncio bajo el liderazgo del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, con el apoyo de los otros once miembros regionales del Sistema de la Reserva Federal.



Por Isaac Cohen, analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, Univision, Telemundo y otros medios.


(M&T)-. En marzo fueron divulgados los resultados de la encuesta de 2022 sobre crédito para empresas pequeñas. https://doi.org/10.55350/scbs-20230308


Esta, fue basada en 7,864 respuestas de empresas estadounidenses, que emplean entre 1 y 500 trabajadores a tiempo parcial o completo, la encuesta recopiló información sobre “el desempeño, los retos y la experiencia sobre búsqueda de crédito”.


En contraste con las encuestas anteriores efectuadas durante la pandemia, la encuesta de 2022 reveló aumentos en los ingresos, las contrataciones y en las operaciones lucrativas. Asimismo, con la disminución de las fuentes de financiamiento disponibles durante la pandemia, más empresas buscaron financiamiento tradicional, como “préstamos, líneas de crédito, y adelantos en efectivo de comerciantes”.



Algunos de los retos enfrentados por las empresas encuestadas fueron operacionales, tales como la contratación de personal, o el funcionamiento de las cadenas de abastecimiento, mientras que algunas dificultades financieras consistieron en sufragar gastos de operación, o manejar flujos de caja inestables. La proporción de solicitudes aprobadas de préstamos, líneas de crédito y adelantos en efectivo, primordialmente para cumplir con gastos operativos, aumentó a 53% en 2022, desde 46% en 2021, pero aún debajo de 62% en 2019.


Por segmento étnico, 81% de los propietarios de las empresas encuestadas eran blancos, 11% asiáticos, 6% hispanos, 2% afroamericanos y 1% indios americanos o nativos de Alaska. Por género, 64% de propietarios eran hombres, 22 % eran mujeres y 14% eran propiedad de ambos.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page