top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Crisis sociopolítica agrava recesión económica en Nicaragua

La crisis sociopolítica en la que está inmersa Nicaragua desde abril de 2018, y sin visos de solución, está profundizando la recesión económica en este país centroamericano, cuya economía se contrajo un 3,8 % el año pasado, según un estudio.

“Después de 14 meses de crisis sociopolítica, la contracción en la actividad económica continúa profundizándose, prevaleciendo la incertidumbre y la desconfianza en los consumidores e inversionistas“, señaló la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) en un informe sobre las actividades económicas hasta junio 2019.

Nicaragua atraviesa una “crisis exacerbada” por la reducción del consumo, la inversión y el desempleo que afecta la actividad económica nacional en su conjunto, indicó el Funides, un centro de pensamiento independiente.

Según los últimos datos del Banco Central de Nicaragua (BCN), el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en enero y febrero de 2019, antes de impuestos, se contrajo en 5,8 % en comparación con el mismo período del año anterior.

La actividad económica se ha reducido durante 10 meses seguidos. Este menor nivel se ha traducido en un deterioro de las finanzas públicas. Asimismo, la reforma fiscal, que entró en vigor en marzo pasado, “está debilitando aún más al sector privado y dificultará la recuperación de la crisis económica, aumentando también la incertidumbre en este nuevo contexto”.

Para 2019 se adicionan otros problemas como el incremento de los costos de operación, la falta de liquidez, la reducción de contratos con el exterior, la necesidad de realizar despidos, el potencial cierre de empresas, el incremento en los impuestos y la pérdida de poder adquisitivo por parte de los consumidores.

Todo lo anterior sugiere que la reforma tributaria está actuando como un obstáculo a las actividades económicas, frenando cualquier intento de dinamismo económico, profundizando la crisis y permitiendo que esta se contraiga aún más que el -3,8 % registrado en 2018.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page