top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Credenciales digitales y manejo de Identidad en Blockchain

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T)-.     “Tú eres quien eres y lo que tú haces”, es decir que la identidad “es la suma de características incluido tu lugar y fecha de nacimiento, donde estudiaste, la talla de tu ropa y todas esas características, que algunas cambian y otras no cambian con el tiempo”.

Así lo afirmó Olga Calvache, socia fundadora e “Escalates Group”. 

Calvache abló sobre “las Credenciales Digitales y Manejo de Identidad en Blockchain”, comenzando su disertación sobre el problema de la identidad online durante la segunda edición del evento Connecta B2B LIVE 2021.

En este sentido, Olga Calvache nos comenta sobre los cambio de percepción de nuestra identidad en internet, y como esta es asumida por los diferentes actores detrás de la pantalla, generándose lo que ella ha denominado como identidades parciales.

Esto se pone en evidencia al observar la clasificación que hacen de sus usuarios diferentes plataformas como por ejemplo, Facebook, Amazon, páginas web de empleo, etc. De esta forma cada una de ellas tendrá una idea parcial de quien eres en realidad y esto “es un poco sesgado porque eso no constituye lo que es tu identidad”.

Por otro lado, la conferencista nos menciona como en un mundo globalizado donde la digitalización se incrementa a pasos agigantados, es “importante contar con tecnologías que mejoren la confianza y la transparencia de saber con quién se está interactuando”, y de esta forma “demostrar de manera segura y confiable quien es cada persona” para poder optimizar la interacción en una economía online.

Según afirma la expositora, la identidad necesita de un proceso continuo de validación en todos los aspectos de la vida, como por ejemplo, estudiar o conseguir un empleo, ya que aquella persona que posee certificaciones y competencias validadas, tendrá mejores oportunidades que los demás.

Es allí donde las credenciales o insignias digitales “se van a volver indispensables en esta economía online”, y de esta forma “aprovechar el reconocimiento que hemos logrado para expandirlo en todo lo que nosotros queramos mostrar”.

Bajo este contexto Olga Calvache define a las credenciales o insignias digitales como la evidencia digital de un logro, un reconocimiento o una competencia que puede ser almacenada en una billetera digital y compartida con quienes necesiten validar su veracidad”.

En la actualidad estas credenciales deben ser verificadas o certificadas continuamente para validar su autenticidad, y es allí donde entra el término “Blockchain y la credenciales digitales”.

Según la expositora, la tecnología Blockchain posee protocolos muy robustos que imposibilitan su manipulación por parte de terceros, haciendo que este sistema sea ideal para validar credenciales digitales y manejar adecuadamente la identidad de una persona o institución, generando seguridad, eficiencia y confianza.

En resumen con el sistema de blockchain las credenciales digitales se vuelven asequibles para brindar una prueba de identidad, ofrecer seguridad en la información y evitar identidades fraudulentas.

Finalmente, la fundadora de Escalates Group, habló sobre el producto “Certifico”, una solución desarrollada por la compañía “Fluid Chains” para emitir credenciales e insignias digitales en Blockchain con el objetivo de facilitar la validación, la veracidad y legitimidad de una certificación.

Si deseas obtener más información sobre las credenciales digitales, el manejo de la identidad, el sistema blockchain y los procesos de certificación y validación no dejes de ver este interesante video a continuación.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page