top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Crecerá la economía guatemalteca en 2019?

  • 6 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Según el ministro de Economía, Acisclo Valladares, el 2018 “terminó mejor de lo esperado”, ya que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 3.1% y “para 2019 se proyecta tener un crecimiento más positivo, entre 3.4% y 3.6%”.

El funcionario resaltó que de tener expectativas de un crecimiento económico a la baja o una desaceleración hacia finales del año pasado de 2.8% sobre el PIB, el año terminó mejor de lo esperado, por lo que se superó el 3% de pronostico y se cerró en 3.1%.

“Creemos firmemente que esto se debe en gran medida al auge que tuvo el sector construcción como consecuencia de la liberación de metros de construcción y a los ejercicios que se han hecho de ventanilla de trámites de construcción”, dijo Valladares. Según se informó, el objetivo final de este ejercicio es llevarlo a un proceso digitalizado después de que se ha comprobado su eficiencia y eficacia en papel.

Además, el MINECO resaltó que la tendencia negativa que se tenía en el rubro de exportaciones se revirtió, mientras que en las importaciones se está observando estabilidad en relación a años anteriores.

Por otro lado, Valladares indicó que el Ejecutivo incrementará el gasto público para dinamizar la economía y generar fuentes de empleo. Asi, durante el año “habrá un incremento porcentual bastante superior del gasto público porque beneficia en varios aspectos a la economía nacional”, dijo.

Sumado a ello, y con el mismo fin, se instalaron seis mesas temáticas en el seno del Gabinete Específico de Desarrollo Económico, las cuales abordarán políticas y estrategias en los ámbitos de la competitividad, infraestructura, agenda legislativa, zonas francas, empleo y energía.

De esta manera, para el 2019 se proyecta una estabilidad en los precios, es decir, una inflación controlada.

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page