top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Covid-19 desata la mayor crisis en el sector del transporte aéreo después del 11 -S

Geraldine Varela / geraldine.varela@connectab2b.com

Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y y la crisis financiera de 2008-2009, hoy en día, el sector del transporte aéreo vive la mayor crisis debido al coronavirus.

Esta enfermedad, ya declarada pandemia por la OMS, que surgió a finales de diciembre de 2020 en China y está provocando la caída en picada de dicho rubro que empezó a crecer nuevamente en 2010. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) dio a concer recientemente que las aerolíneas podrían perder hasta US$113,000 millones en ingresos este año debido al impacto del virus.

Desde hace más de un mes, las compañías aéreas y los aeropuertos hacen frente a varias medidas, entre ellas el confinamiento como en China o Italia, la prudencia de los turistas que retrasan sus viajes y las cancelaciones de los mismos o el desplazamientos profesionales.

“Tras el anuncio del Gobierno italiano y las recomendaciones del consejo oficial de viaje de Reino Unido, hemos contactado con todos los clientes que deben viajar este 10 de marzo”, dijo British Airways en un comunicado. Estas cancelaciones afectarán a unas 60 rutas de la aerolínea. Se trata de una ampliación de las restricciones que la compañía ya había puesto en marcha en el norte del país.

En Europa, la asistencia a los aeropuertos ha descendido hasta un 13,5% en los tres primeros meses del año, de acuerdo a la ACI Europe, que aglutina a 500 aeropuertos en 46 países. Algunas compañías afectadas, como la aerolínea de bajo costo Norwegian Air Shuttle, informó que ya ha cancelado unos 3,000 vuelos programados entre marzo y mediados de junio. Y en el otro lado del Atlántico, American Airlines y Delta cancelarán vuelos adicionales para hacer frente a la epidemia.

Muchas compañías aéreas han pedido a la Comisión Europea una “moratoria” para derogar una regla que exige a los transportistas el uso del 80% de las franjas horarias aéreas asignadas, para poder conservarlas en la temporada siguiente y así evitar tener que garantizar “vuelos fantasmas”, sin pasajeros, para no perderlas.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page